El juez de Nueva York, Thomas Griesa, evitó el viernes tomar una decisión sobre el pedido formulado por los bonistas que no entraron al canje -conocido como ’me too’- para ser considerados dentro de la causa que Argentina enfrenta con los fondos especulativos o holdouts, y llamó a todas las partes en conflicto a sentarse a negociar con el mediador designado, Daniel Pollack, para alcanzar un acuerdo.
El papa Francisco recibirá el próximo domingo a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en el que será probablemente el último encuentro antes de que la jefa de Estado deje el Gobierno y en pleno año electoral, un proceso en el que el pontífice no quiere ser “usado”.
La agenda del papa Francisco tiene citas con personalidades latinoamericanas, que se intensificará los próximos días con la llegada de los presidentes de Chile, Argentina, Venezuela y Colombia y su viaje a América Latina.
La Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, participó el sábado en Liverpool junto al Ministro Primero de Gales de la inauguración de un memorial en conmemoración al viaje del primer grupo de galeses que emigró a Argentina, a bordo del Mimosa, hace 150 años.
Obama pidió al Senado que se apresure en aprobar la norma que reemplazará a la polémica ley de espionaje de la “Patriot Act”, que expira el lunes, con una alternativa que reforma la recopilación masiva de datos telefónicos.
El ministro de Relaciones de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, subrayó la necesidad de que Unasur (Unión de Naciones de América del Sur) mantenga “el canal de comunicación abierto” con Venezuela para garantizar el bienestar de la población.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide a sus países miembros a ratificar el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un acuerdo internacional que establece medidas específicas para luchar contra la producción y el comercio ilícito de productos de tabaco.
En sus primeras palabras como presidente reelecto por quinta vez de la FIFA, por el abandono del Príncipe de Jordania antes del balotaje, Joseph Blatter felicitó a su rival por la gran campaña que hizo e inmediatamente después, regaló elogios.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet buscará renegociar temas comerciales y económicos del acuerdo de asociación suscrito entre su país y la Unión Europea en 2002 durante la gira que realizará a comienzos de junio por Europa, informó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, confirmó este viernes que su continente mantendrá los 4,5 cupos para los próximos Mundiales, en declaraciones instantes después de la reelección de Joseph Blatter en la FIFA.