La cancillería paraguaya ya recibió la notificación por parte de Estados Unidos sobre el pedido de extradición y arresto de Nicolás Leoz, ex-presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Varios patrocinadores de la Copa del Mundo -incluidos McDonald’s, Adidas y Budweiser- manifestaron el miércoles su fuerte preocupación luego que la federación del fútbol mundial FIFA se viera envuelta en sendas investigaciones sobre un presunto escándalo de corrupción, impulsado por las fiscalías de Estados Unidos y de Suiza.
Según la acusación de la Fiscalía de Estados Unidos, el presidente de la AFA (Argentina) Julio Grondona habría cobrado 15 millones de dólares en sobornos, en tanto el mismo monto fue cobrado por el titular de la Federación Brasileña y por el de la Conmebol. Las coimas fueron pagadas por la empresa Datisa de Argentina para organizar cuatro ediciones de la Copa América.
Organizaciones de estudiantes de Chile han convocado para este jueves una extensa jornada de manifestaciones en contra de la violencia policial y para presionar al gobierno por la reforma educacional.
Distintos medios se unieron a una iniciativa para que Argentina tenga el 4 de octubre próximo su primer debate entre los candidatos a la Presidencia en las próximas elecciones generales, y transmitir e impulsar esta propuesta, informaron los organizadores.
La Justicia brasileña condenó este martes al ex-director del área Internacional de la petrolera estatal Petrobras, Néstor Cerveró a cinco años de prisión, inicialmente en régimen cerrado, por un caso de lavado de dinero.
El primer ministro de China, Li Keqiang, afirmó este martes en Santiago de Chile que la liberalización del comercio “es la mejor herramienta” para acelerar la recuperación en el “complejo escenario” que afrontan las economías desarrolladas.
El mexicano Angel Gurría repetirá su mandato al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) durante otros cinco años, según decidió su Consejo de GobiernoEl ex-ministro de Finanzas y de Asuntos Exteriores, que se hizo cargo de la organización por primera vez en junio de 2006, mantendrá su cargo como máximo responsable de ese organismo con sede en París hasta 2021.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff anunciaron este martes que prevén duplicar el nivel de comercio bilateral entre ambas potencias latinoamericanas en los próximos diez años.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, designó el martes a Carlos Romero como nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Hugo Moldiz, quien presentó su renuncia tras la fuga de un ex asesor peruano que esperaba ser extraditado a su país.