Grecia no realizará un pago de 1.600 millones de euros que vence el martes por créditos del Fondo Monetario Internacional, dijo el lunes a Reuters un funcionario del gobierno en Atenas.
El papa Francisco recordó que el domingo de la próxima semana realizará su segundo viaje a América Latina, un continente “tan querido” por el pontífice, y expresó a Ecuador, Bolivia y Paraguay su “alegría por visitar su casa”.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff negó el lunes que su campaña haya recibido donaciones ilegales provenientes de un escándalo de coimas en la petrolera estatal Petrobras y dijo que no “respetaba” a los sospechosos que se declararon culpables en acuerdos con la fiscalía.
La construcción de una estación espacial china en el sur de Argentina volvió a generar polémica en el país después de que un programa televisivo advirtiera que el proyecto puede tener fines militares, extremo negado por el Gobierno.
Brasil quiere fortalecer las relaciones económicas con EE.UU., con el que comparte “muchas cosas” como un gran mercado, inversiones, sociedades democráticas y respeto por la libertad de prensa, dijo Rousseff este lunes en Nueva York donde se encuentra en un viaje oficial a EE.UU. de cuatro días.
Donald Trump calificó de “débil” a la cadena NBC por romper el contrato que los unía tras polémicas declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos, que el magnate volvió a reiterar durante una conferencia en Chicago, donde fue recibido por ruidosa protesta.
La legislación argentina no tiene jurisdicción en las Falkland Islands, fue la respuesta contundente del legislador Mike Summers este lunes, en respuesta al último intento argentino de bullying y por descarrilar la economía de las Islas.
La campaña del gobierno argentino para estrangular la industria de hidrocarburos de las Falkland Islands es 'inaceptable', e iniciar acciones contra empresas petroleras internacionales tiene peligrosas implicancias para el mundo de los negocios, advirtió este lunes el ministro del Foreign Office Hugo Swire en respuesta a la orden de una corte federal argentina de embargar activos del Reino Unido y EE.UU. involucrados en operaciones de exploración petrolera en las Falklands.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, confirmó la presencia de sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto, en la décima cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, que se celebrará en el balneario de Paracas (Perú) el 3 de julio.
Argentina intentará hacer cumplir en el extranjero una orden judicial de embargos millonarios sobre cuentas bancarias y activos de petroleras que operan en las Islas Falklands/Malvinas, una medida que tendrá un costo para esas firmas, dijo el canciller argentino Héctor Timerman, en una entrevista publicada el domingo en un diario financiado por el gobierno.