Unasur analizará la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela en una reunión extraordinaria de cancilleres el próximo jueves en Quito, sede del organismo regional, anunció la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Así quedó confirmada la reunión de Unasur el 3 de septiembre en Quito, reveló la ministra.
Perú realizará el 31 de agosto en sus regiones costeras del norte un simulacro para preparar a la población ante eventuales desastres que podría causar el fenómeno climático El Niño, previsto a partir de diciembre, informó la Defensa Civil.
La guerrilla narco-marxista colombiana de las FARC pidió este viernes “echarle agua al incendio” entre Colombia y Venezuela, naciones que enfrentan una crisis fronteriza con millares de deportados y más repatriados voluntarios.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió al Gobierno venezolano que facilite la reunificación de las familias colombianas separadas por el éxodo en la frontera común desde hace nueve días, cuando Maduro ordenó cerrarla en parte.
El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, condenó la represión policial de una manifestación tras los comicios del pasado domingo y se sumó a los pedidos opositores “para garantizar transparencia” en las elecciones.
Diez países latinoamericanos, con Paraguay a la cabeza, lideran la lista de los más “positivos” del mundo por las emociones que experimentan sus residentes, según el estudio anual mundial de bienestar realizado por la consultora Gallup.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet emplazó a los empresarios de la minería a trabajar juntos para afrontar las consecuencias de la desaceleración de la economía, al tiempo que defendió la reforma laboral que impulsa el Gobierno.
Brasil, el quinto país del mundo en población y territorio, tiene ya 204,5 millones de habitantes, con una tasa de crecimiento del 0,87% con respecto al año pasado, informaron fuentes oficiales este viernes.
El volante argentino Javier Mascherano se sumó a la campaña que busca promocionar el diálogo entre el Reino Unido y Argentina para resolver el conflicto de soberanía sobre las Falklands/Malvinas. El Papa Francisco no habría sido inocente ni distraído en posar con un cartel similar referido al diálogo por Malvinas.
El ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés habló sobre la situación sensible que viven las arcas públicas del país, y adelantó que “vamos a tener que pedir prestado al resto del mundo algo de recursos”, por la baja del valor del cobre.