Paraguay espera un aluvión de argentinos, algo más de un millón se anticipa cruzarán las fronteras para asistir a algunas de las multitudinarias misas que dará el Papa Francisco, cuya llegada a Asunción está prevista para el próximo viernes 10 de julio.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, promulgó la ley aprobada por el Congreso que restringe el acceso al pago de pensión por fallecimiento y regula el auxilio por enfermedad y la jubilación por invalidez en casos de accidente
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el jueves un comunicado de condena contra el gobierno venezolano por el ataque orquestado por piquetes contra una delegación de Senadores que pretendía visitar a prisioneros políticos en dicho país, y exigieron al presidenta Dilma Rousseff que presenté una protesta formal ante el presidente Nicolás Maduro.
El gobierno de Perú sufrió una nueva derrota en el Congreso, después de que este ratificara la eliminación permanente de los descuentos a las pagas extraordinarias anuales, a pesar de que el Ejecutivo considera que esta medida afectará la estabilidad del sistema de seguridad social.
El gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli favorito para suceder a Cristina Fernández en la presidencia argentina según las encuestas, será el representante único del kirchnerismo en la carrera electoral tras la renuncia (forzada) del ministro de Interior, Florencio Randazzo a ser candidato.
El gobierno de Venezuela autorizó el aterrizaje de un avión militar brasileño que transportará el jueves una misión de senadores que desea conocer de primera mano la situación política en ese país, informó el ministro de Defensa de Brasil, Jacques Wagner.
La III Macro Rueda de Negocios de empresarios de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) comenzó en el balneario de Paracas, al sur de Lima, con la expectativa de cerrar más de 4.000 citas de negocios, informó la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
El gobierno panameño ya no está enviando a jóvenes a Cuba para estudiar medicina, porque esto le cuesta más al Estado y los resultados no son buenos, aseguró al diario La Estrella el ministro panameño de Salud, Francisco Javier Terrientes.
La Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá su tasa de interés de referencia entre el cero y el 0,25 por ciento, anunció en Washington tras una reunión de dos días. De esta forma, la tasa de referencia seguirá siendo del bajo histórico en el que se encuentra desde fines de 2008.
Un grupo de agencias de cooperación preocupadas por el impacto negativo de las enfermedades no transmisibles (ENT) sobre las personas y el desarrollo económico de las Américas lanzaron este miércoles una alianza interamericana con el fin de intensificar la respuesta multisectorial para prevenir y controlar estas enfermedades en la región.