
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció que el próximo semestre tendrá la presidencia pro- témpore de la Alianza del Pacífico, lo que ayudará a dar mayor impulso a la convergencia con el Mercosur. La mandataria chilena hizo el anuncio durante su intervención en la 49ª Cumbre del Mercosur –bloque del cual Chile es asociado-, y dijo que esa presidencia ayudará aun más a impulsar con fuerza la convergencia con la Alianza del Pacífico.

El aporte en dólares del sector agroindustrial argentino es clave para el plan económico pensado por la administración del nuevo presidente Mauricio Macri, el cual sería impulsado por la eliminación de retenciones agropecuarias y la posibilidad de descontar el ingreso de unos 5.600 millones de dólares por la venta hasta marzo de la soja que actualmente está en manos de la cadena de granos y oleaginosas. `

Las Naciones Unidas fueron “soberanamente engañadas” hace cincuenta años, sostuvo el legislador de las Islas Falklands Mike Summers en respuesta a la celebración en Argentina del quincuagésimo aniversario de la resolución de la ONU reconociendo la existencia de una disputa de soberanía respecto a las Falklands.

El Partido Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy fue la lista más votada en las elecciones generales que se realizaron este domingo en España para elegir 350 diputados que, a su vez, deben consagrar un nuevo gobierno con mandato de cuatro años.

El presidente del banco central argentino Federico Sturzenegger reunido en Asunción con sus pares en las conversaciones preparatorias de la cumbre de Mercosur de este lunes dijo que en Argentina hubo una 'apreciación' y no una devaluación del Peso, a la vez que alabó el desempeño de las economías de Bolivia y Paraguay.

El ex canciller argentino Héctor Timerman afirmó que los sospechosos iraníes de causar el atentado contra la mutualista judía AMIA en 1994 fueron los responsables de poner la bomba.

La Cumbre del Mercosur intentará nuevamente en esta próxima edición, la semana entrante, desmantelar las trabas comerciales y buscar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), a la vez que plantear la extensión, por diez años de los fondos de convergencia estructural, Focem.

El flamante ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, prometió trabajar para conseguir estabilidad fiscal, reducir la inflación y sacar al país de la recesión, en un mensaje tranquilizador para los mercados.

El papa Francisco ha firmado el decreto para la canonización de la madre Teresa de Calcuta, que previsiblemente se producirá el 4 de septiembre de 2016, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), decidieron en la noche del viernes, al cumplirse 48 horas de huelga, seguir con el movimiento de manera indefinida en demanda de mejores pensiones.