El Gobierno brasileño anunció este martes un enorme paquete de concesiones para la construcción de carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos por 198,400 millones de Reales (unos 64,000 millones de dólares), en una iniciativa que busca atraer inversiones para reanimar la estancada economía.
El presidente francés, François Hollande, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, firmaron en el palacio del Elíseo una declaración conjunta para profundizar la “asociación estratégica” entre ambos países.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió este martes a la guerrilla de las FARC que los ataques de los últimos días, que han contaminado el medio ambiente o dejado sin luz a ciudades enteras, no son “el camino” para hacer la paz.
El gobierno de Argentina reiteró que “situación colonial” en las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país suramericano, es “inaceptable” y “anacrónica”. Argentina reitera una vez más su derecho inalienable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dijo la Cancillería argentina en un comunicado.
Los sindicatos opositores al Gobierno de Cristina Fernández lograron paralizar la actividad en Argentina con una huelga general que, según el Ejecutivo, tiene un objetivo “político” y busca crear “confusión” en plena batalla electoral.
Brasil no es un país cualquiera en el mundo del fútbol y no necesita pagar para ser sede de un mundial como el que organizó el año pasado, dijo la presidenta Dilma Rousseff en una entrevista publicada el lunes.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunciará un nuevo plan de infraestructuras que serán ofrecidas al sector privado, con la meta de captar las inversiones que el país necesita para capear su delicada situación económica.
La Organización Internacional para Migraciones, OIM, dijo que por primera vez ha quedado demostrado que desde 2010 más personas emigran de la Unión Europea hacia América Latina, con lo cual la inversión de la tendencia migratoria ya es un hecho.
Los líderes de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe celebran esta semana en Bruselas su cumbre bianual con la que quieren reforzar una relación estratégica y prestar especial atención a Colombia y a Cuba, sin olvidar la situación en Venezuela.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Luis Alberto Moreno, alertó de “la brecha” de Latinoamérica en infraestructuras respecto a otras grandes regiones del mundo, y señaló que se está invirtiendo “casi la mitad de lo que deberíamos”.