El gobierno estadounidense ha duplicado su recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. La administración Trump lo acusa de ser un “narcoterrorista” y uno de los mayores narcotraficantes del mundo, alegando que ha colaborado con cárteles para contrabandear cocaína a Estados Unidos.
Tras una revisión detallada, se confirmó un nuevo calendario para las elecciones generales de las Islas Falkland en 2025. Las fechas actualizadas son: proclamación y aviso de elección el 31 de octubre de 2025, y la jornada electoral el 11 de diciembre de 2025.
El presidente argentino Javier Milei desató una nueva polémica al posar junto a sus candidatos en una pancarta que reza “Kirchnerismo Nunca Más”, replicando la tipografía del histórico informe Nunca Más de la Conadep, que documentó los crímenes de la última dictadura militar. La imagen fue tomada en un barrio precario de La Matanza, bastión tradicional del peronismo, y marca el inicio de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.
El presidente colombiano Gustavo Petro intensificó este jueves el conflicto diplomático con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, al acusar a Lima de violar los tratados fronterizos vigentes. “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto”, declaró Petro desde Leticia, ciudad fronteriza que por primera vez fue sede de las celebraciones del Día de la Independencia.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado que los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump son desalentadores. A través de su portavoz, Farhan Haq, Guterres reiteró su firme convicción de que las guerras comerciales son desastrosas y deben evitarse.
Las autoridades uruguayas admitieron este jueves que organizaciones terroristas podrían utilizar su país para organizar o planificar ciertos atentados en la región. Si bien el riesgo se considera bajo, según la Estrategia Nacional de Lucha contra el Lavado de Dinero, el gobierno no ha descartado la posibilidad.
Un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló esta semana que casi la mitad de los argentinos (46%) utiliza tarjetas de crédito para comprar alimentos, un aumento significativo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró un nuevo estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias costeras: El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí. El decreto, alegando graves disturbios internos, suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, permitiendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizar operaciones conjuntas.
Más de 150 camiones de carga llevan más de diez días inmovilizados en el Puerto de Montevideo debido a la demora en el embarque de una partida de arroz destinada a exportación, informó Montevideo Portal citando a la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó duras críticas contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la entrada en vigor de un arancel del 50% a productos brasileños. Lula calificó a Trump de “autoritario” y con actitudes “anticivilizatorias”, acusándolo de crear “problemas donde no existían”.