Organizaciones argentinas de derechos humanos se reunieron este lunes en la Plaza de Mayo de Buenos Aires para pronunciar un discurso conmemorativo del 49.º aniversario del levantamiento de la Junta Militar contra María Estela Martínez de Perón.
Ednaldo Rodrigues fue reelecto este lunes por unanimidad como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta 2030, con el apoyo de las 27 federaciones regionales y 40 clubes de primera división, obteniendo así el total de los 141 votos disponibles.
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff permanecerá al frente del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, con sede en Shanghái, tras la aprobación de Vladimir Putin, según informó Agencia Brasil, citando a la recién nombrada Secretaria de Relaciones Institucionales de Brasilia, Gleisi Hoffmann. El mandato de Rousseff finalizaba en julio de este año.
El gobierno argentino del presidente Javier Milei publicó el lunes un video en redes sociales en el que afirma que el 24 de marzo de 2025 debería ser el “Día de la Memoria Plena” en el 49º aniversario del levantamiento de la Junta Militar encabezada por el teniente general Jorge Rafael Videla, que marca el inicio del autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional que culminó en la Guerra de las Malvinas/Falklands de 1982 y el retorno a la democracia al año siguiente.
El Papa Francisco recibió el alta de la Clínica Gemelli de Roma este domingo tras 37 días de hospitalización por una afección respiratoria. Continuará su recuperación en la Residencia Santa Marta, según informaron fuentes vaticanas. Aunque la vida del pontífice de 88 años estuvo en peligro en algunos momentos, nunca fue intubado y permaneció vigil durante todo el proceso, según se explicó.
Organizaciones de izquierda y de derechos humanos en Argentina realizarán un evento en la Plaza de Mayo de Buenos Aires para conmemorar el 49.º aniversario del levantamiento militar contra el gobierno democrático de la presidenta María Estela Martínez de Perón (Isabelita).
El régimen chavista de Nicolás Maduro en Caracas anunció este fin de semana la reanudación de los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos bajo el programa “Retorno a la Patria”, tras un acuerdo con Washington alcanzado el domingo.
El juez Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, añadió este domingo un nuevo clavo al atañud judicial de la diputada Carla Zambelli al sumar su voto a favor de condenarla a cinco años y tres meses, además de la pérdida de su escaño en el Parlamento, por posesión ilegal de arma de fuego y retención ilegal con uso de arma de fuego, informó la Agência Brasil.
El embajador del Reino Unido en Uruguay, Malcolm Green, solo sufrió contusiones leves y una lesión en la cabeza tras caerse de su caballo durante el desfile de la Patria Gaucha en Tacuarembó. Inicialmente, fue atendido en un centro local, donde una tomografía computarizada descartó daños físicos graves, y posteriormente fue trasladado a Montevideo para recibir tratamiento en el Hospital Británico.
El Consejo Nacional de Toshaos (CNT) de Guyana, que representa a los pueblos indígenas del país, rechazó las afirmaciones de Venezuela de que celebrará elecciones en la disputada región del Esequibo el 25 de mayo de 2025, según anunció el ministro del Interior del régimen bolivariano, Diosdado Cabello.