MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 11:35 UTC

 

 

Delegación china visita Unidad de Ciberdefensa del Ejército uruguayo

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 09:56 UTC
La cooperación militar entre China y Uruguay se ha intensificado en los últimos años La cooperación militar entre China y Uruguay se ha intensificado en los últimos años

Una delegación de alto nivel de la República Popular China visitó la Unidad de Ciberdefensa del Ejército Nacional uruguayo la semana pasada, lo que representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación técnica.

El viaje formó parte de una agenda de intercambio técnico y estratégico destinada a mejorar la colaboración entre las fuerzas armadas de ambos países.

La delegación china incluyó a altos mandos militares, como el General de División Ye Jiang, subdirector de la Oficina de Cooperación Militar Internacional (OCMI), y el Coronel Liu Bo, subdirector de la Oficina de América y Oceanía de la OCMI.

Los acompañaron autoridades del Ministerio de Defensa uruguayo, entre ellos la Directora General de Política de Defensa, Nadia Almeida.

La comitiva fue recibida formalmente por el Comandante de la I División del Ejército, General Marcelo Pose; el Comandante de la Unidad de Ciberdefensa, Coronel Gerardo Vega; y el Subcomandante, Coronel Javier Soria.

El recorrido se centró en las capacidades y operaciones de las defensas cibernéticas del Ejército uruguayo. El Coronel Vega realizó una presentación en la que expuso los objetivos y desafíos de la unidad en el ciberespacio. Los visitantes chinos inspeccionaron instalaciones clave, como la Escuela de Ciberdefensa del Ejército y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Observaron una demostración en tiempo real de las operaciones cibernéticas continuas de la unidad, que abarcan el monitoreo, la detección y la respuesta a incidentes digitales.

En un discurso, el general Pose destacó el valor estratégico de la Unidad de Ciberdefensa y la importancia de la cooperación continua con China en este ámbito.

Los visitantes también acudieron a la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), donde recibieron información sobre el entrenamiento y la preparación para el despliegue en misiones internacionales de mantenimiento de la paz.

La cooperación militar entre China y Uruguay se ha intensificado en los últimos años, con China brindando diversos programas de asistencia. En agosto de 2024, Uruguay confirmó la donación de equipo militar por un valor superior a los 4 millones de dólares estadounidenses, incluyendo sistemas de comunicaciones avanzados y vehículos logísticos.

Categorías: Política, Internacional, Uruguay.