MercoPress, in English

Lunes, 17 de noviembre de 2025 - 12:44 UTC

 

 

Jara y Kast pasan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile

Lunes, 17 de noviembre de 2025 - 10:59 UTC
Los temas de seguridad impulsaron el desempeño de Kast, mientras que Jara no alcanzó las expectativas Los temas de seguridad impulsaron el desempeño de Kast, mientras que Jara no alcanzó las expectativas

Chile celebrará una segunda vuelta electoral el 14 de diciembre, luego de que la candidata de izquierda Jeannette Jara superara por un estrecho margen al derechista José Antonio Kast, asegurando así los dos primeros puestos en las elecciones generales este domingo. El ganador sucederá a Gabriel Boric Font.

Jara, candidata del partido gobernante y exministra de Trabajo, ganó la primera vuelta, pero obtuvo menos votos de los esperados, con solo el 26,6%, frente al 24,2% de Kast.

La ventaja de Jara, de menos de tres puntos porcentuales, augura una contienda final muy polarizada, algo que el presidente Boric reconoció en un discurso televisado: “Confío en que el diálogo, el respeto y el amor por Chile prevalecerán sobre cualquier diferencia”.

En tercer lugar quedó Franco Parisi (Partido Popular) con el 19,0%, lo que sorprendió, ya que casi todas las encuestas pronosticaban que ese puesto sería para el libertario Johannes Kaiser, quien obtuvo solo el 13,9%, superando por poco el 13,0% de Evelyn Matthei. Harold Mayne-Nicholls (1,2%), Marco Enríquez-Ominami (1,1%) y Eduardo Artés (0,6%) completaron la lista.

Los analistas señalaron que la campaña estuvo fuertemente marcada por el temor a la inseguridad y el aumento de la delincuencia, lo que impulsó el desempeño de Kast, así como las propuestas populistas.

Si bien las tasas de delincuencia y homicidio (que han aumentado un 140% en la última década) siguen siendo bajas en comparación con los estándares mundiales, el surgimiento de nuevos delitos, como asesinatos por encargo y la llegada de grupos del crimen organizado —como el venezolano Tren de Aragua— ha centrado el debate nacional.

Jara prometió no tener reparos en materia de seguridad, al tiempo que se centró en la cuestión económica, proponiendo medidas como el levantamiento del secreto bancario para combatir la financiación del crimen organizado.

Kast, que se presenta por tercera vez, centró su campaña en las deportaciones masivas de los 337.000 migrantes irregulares y en la implementación de un “escudo fronterizo” con vallas metálicas y zanjas.

Fueron las primeras elecciones en Chile con voto obligatorio, lo que se cree que incrementó la participación.

Categorías: Política, Chile.