
La economía de Brasil enfrenta una caída prolongada sin recuperación a la vista, mientras que la incertidumbre política gravita sobre la confianza de los inversores y las reformas estructurales no muestran indicios de ganar terreno, afirmó Arminio Fraga, gerente de fondos de inversión y ex presidente del banco central de ese país.

El financista internacional George Soros y un grupo de bonistas europeos que siempre estuvieron cerca de la posición argentina en el litigio con los fondos de inversión, también le pidieron a Thomas Griesa que avale la oferta presentada por el Gobierno de Mauricio Macri, que aplique el Stay a favor del país y que abra un registro de acreedores.

Por Leo Zuckermann (*) - Al cabo de una hora de traslado por una bella estepa, finalmente llegamos al Malvina House Hotel en Stanley. Paré, entonces, el cronómetro que puse a andar cuando salí en México rumbo al aeropuerto: casi 48 horas de viaje.

Los máximos líderes de China prometieron el lunes mantener el crecimiento económico dentro de un rango razonable este año, dijo la radio estatal después de una reunión del Politburó liderada por el presidente Xi Jinping.

Los inversores ven un mayor riesgo de que los británicos voten por romper relaciones con Bruselas en el referéndum previsto el 23 de junio, tras la decisión del carismático alcalde de Londres y diputado conservador, Boris Johnson, de desmarcarse del primer ministro David Cameron y pedir el voto por el llamado Brexit.

El presidente argentino, Mauricio Macri calificó de “fundamental” resolver el problema de la elevada inflación que castiga a la economía del país porque “afecta primero a los que menos tienen”, aunque “no va a ser de un día para el otro”, en una columna de opinión publicada en Diario Popular.

El aumento de los precios de los combustibles en Venezuela, que entró en vigencia el viernes pasado no incluye al diesel, vital para el transporte de carga y de pasajeros, dijo el sábado el presidente Nicolás Maduro.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC que se les “agotó el tiempo” para terminar las conversaciones de paz en la fecha convenida, el 23 de marzo, y recuperar así la confianza ciudadana tras la polémica visita al país de delegados junto a guerrilleros armados.

El magistrado Teori Zavascki, miembro de la Corte Suprema de Brasil, solicitó iniciar el trámite para un juicio formal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, por corrupción asociada el escándalo en Petrobras.

Gobierno brasileño anunció un recorte del gasto público de 23.400 millones de reales (unos 5.780 millones de dólares) para este año y empeoró sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB), que se contraerá un 2,9 %, según los datos oficiales.