La presidenta argentina, Cristina Fernández, arremetió este viernes contra la Justicia de la provincia de Tucumán y la tildó de pre-democrática por haber anulado los comicios a la Gobernación provincial del pasado 23 de agosto.
El gobierno federal de Brasil reportó el viernes un declive de 9,32% en la recaudación de impuestos y contribuciones durante el mes de agosto, a 93.738 millones de reales. Registró además la mayor caída mensual de ingresos fiscales en lo que va del 2015.
Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió el jueves no subir los tipos de interés de referencia en el país, que siguen entre el 0 y el 0,25%, y postergar así el esperado inicio del ajuste monetario al citar acontecimientos económicos y financieros globales.
La extradición del ex vicepresidente de la FIFA y de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el uruguayo Eugenio Figueredo a Estados Unidos fue autorizada por el gobierno suizo este jueves.
El presidente del Uruguay Tabaré Vázquez participará de la reunión entre los mandatarios Juan Manuel Santos de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela que se realizará el próximo lunes 21 en Quito donde también estará presente el presidente Rafael Correa. El encuentro marcará el reinicio de las conversaciones entre Santos y Maduro luego del cierre de fronteras.
El presidente de Bolivia, Evo Morales llega este jueves a Argentina para compartir actos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aspirante a la Presidencia por el oficialismo en las próximas elecciones de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina dispuso una veintena de medidas que apuntan a reforzar el control de los comicios de octubre y noviembre, que incluyen entre otras cosas una fiscalización de la disponibilidad de boletas cada diez votantes y la habilitación de un cuarto oscuro extra, respondiendo de esta forma a las demandas de partidos políticos de oposición.
Paraguay considera que la integración debe abarcar lo económico y también lo que implica la conectividad, integración física, cultural, social y, sobre todo, energética. Así expuso el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga, en un seminario en Washington, EE.UU.
El juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina Carlos Fayt presentó su renuncia como integrante de ese cuerpo, a partir del 11 de diciembre del presente año. Es decir un día después que la presidenta Cristina Fernández, quien pretendiera por distintos medios hacerlo renunciar, entregue el mando a quien resulte electo en octubre y noviembre, si hay segunda vuelta.