Miles de funcionarios bolivianos recibieron del presidente Evo Morales certificados que acreditan que hablan alguna lengua nativa, en cumplimiento de una ley que obliga a los trabajadores estatales a desempeñarse en al menos dos idiomas reconocidos como oficiales en el país. La entrega de certificados se produjo en un acto en La Paz, en el que Morales pronunció dos frases en aimara, al inicio y al final de su discurso, hablado en castellano.
La Justicia argentina comienza esta semana a juzgar el presunto encubrimiento en la primera causa por el atentado contra la mutualista judía AMIA ocurrido en 1994, en un proceso paralelo a la investigación principal que tiene entre los acusados al ex presidente Carlos Menem.
El Banco Central de Chile revisará a la baja su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, según admitió el presidente del emisor, Rodrigo Vergara, en una entrevista que publica el diario La Tercera.
El ex ministro José Dirceu, el “hombre fuerte” del primer mandato del ex presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva y condenado por escándalos denunciados en 2005, volvió este lunes a prisión, pero ahora por la corrupción en Petrobras.
Irán espera elevar su producción de petróleo en 500.000 barriles por día luego que efectivamente se levanten las sanciones internacionales en su contra, y en un millón de barriles diarios en cuestión de meses, según reveló este domingo el ministro de Petróleo iraní Bijan Zanganeh.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es honrada y no está involucrada en actos de corrupción, dijo el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), a la revista alemana Capital.
El anuncia del francés Michel Platini de que luchará por la presidencia de la FIFA en febrero de 2016, movilizó el tablero electoral en América Latina. Las reacciones de las federaciones nacionales dejaron bien posicionado al presidente de la UEFA, quien tendría el apoyo de países como Chile, Uruguay y México.
El arte y el diseño argentinos ocuparon un lugar central en la escena cultural londinense en la exhibición realizada durante el “Friday Late” en el Victoria and Albert Museum. Con un despliegue de obras de arte, talleres y performances de vanguardia, un grupo de doce artistas de distintas regiones de Argentina expuso ante miles de personas en uno de los centros más dinámicos de la vida cultural en la capital británica, según un comunicado de la embajada argentina en Londres.
Una persona muerta de un tiro y decenas fueron detenidas durante varios saqueos a supermercados en una ciudad al sur de Venezuela, informó el gobernador estatal este viernes, en medio una acuciante escasez de bienes básicos que azota al país petrolero.
Un fiscal federal de Argentina imputó al ex presidente Carlos Menem y a su ex-esposa Cecilia Bolocco, por la venta de un departamento sobre avenida del Libertador en una de las zonas más caras de Buenos Aires, en el cual viviera posteriormente también una pareja involucrada en supuesto lavado de activos.