El programa piloto de limpieza de minas sembradas durante el conflicto armado en Colombia está avanzado satisfactoriamente, a pesar de la muerte de un soldado que participaba en esta tarea.
Ministerio Público de Brasil afirmó este martes que las irregularidades destapadas en la empresa estatal Eletronuclear demuestran que la corrupción en el país va “mucho más allá” del colosal escándalo en la petrolera Petrobras.
El Gobierno británico ha elegido a Ana Botín, presidenta del Santander, para formar parte del llamado Business Advisory Group el órgano de asesores empresariales del primer ministro David Cameron.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, brindó todo su respaldo a la gestión de Joseph Blatter al frente de la FIFA, en base a todos los años que ha encabezado la institución deportiva con carácter mundial.
El ex futbolista brasileño Artur Antunes Coimbra 'Zico' afirmó este martes haber solicitado formalmente a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que le postule como su candidato a la presidencia de la FIFA.
El vicepresidente de Desarrollo del Socialismo Territorial y ministro de Comunas venezolano, el chavista Elías Jaua, acusó este martes al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de ser un “antivenezolano” y un “traidor” de la Unión de Naciones Sudamericanas.
Estados Unidos retiró este lunes a Cuba de su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas y mantuvo a Venezuela en ese listado, en el que permanecen Rusia, Irán, Siria y Corea del Norte, entre otros.
La economía brasileña se contraerá un 1,76% en 2015, su peor resultado desde 1990, y la inflación llegará hasta el 9,23%, la más elevada desde 2003, según proyecciones de analistas del mercado financiero divulgadas por el Banco Central este lunes.
Los profesores chilenos suspendieron este lunes el paro de actividades que mantenían desde hace 57 días en rechazo al proyecto de ley sobre la carrera docente y volverán a negociar con el Gobierno, informó este lunes el magisterio. Representantes de los maestros procedentes de todo el país decidieron en una asamblea la suspensión del paro y reponer la mesa de diálogo con el Ministerio de Educación en un plazo acotado.
El mayor partido político de Brasil seguirá apoyando por el momento a la impopular presidenta, Dilma Rousseff, a pesar de la dimisión de uno de sus líderes, pero la situación podría cambiar si una esperada recesión genera agitación social, adelantaron líderes de la formación.