El ascenso de la coronel María Isabel Pansa, una de las tres edecanes de la presidenta Cristina Fernández fue aprobado por el Senado, lo que la convierte en la primera mujer en actividad con rango de general en Argentina.
Documentos clasificados entregados por EE.UU. a Chile para su publicación revelan que el general Augusto Pinochet ordenó el atentado en el que murió el ex-canciller chileno Orlando Letelier y su secretaria, ocurrido en Washington en 1976, según dijo este jueves el senador Juan Pablo Letelier, hijo del político asesinado.
Las principales autoridades económicas brasileñas intentaron convencer a los organismos multilaterales e inversores de que la mayor economía de América Latina superará una profunda crisis política que amenaza con sacar del poder a la asediada presidenta Dilma Rousseff.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno ha “irrespetado” a los ganadores de comicios recientes por lo que no confía en el acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el oficialismo.
El alto representante general del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier afirmó que la “cláusula democrática” del bloque no puede aplicarse para el caso del opositor venezolano Leopoldo López tal como lo planteó el presidencial argentino, Mauricio Macri.
Los países latinoamericanos buscarán explotar las “diferencias competitivas y comparativas” que existen entre ellos para seducir al mercado de la India, donde se está celebrando la sexta edición del Cónclave anual India-Latinoamérica y el Caribe.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la ausencia del fallecido Hugo Chávez y lo que denuncia como una “guerra económica” convierten a las próximas elecciones legislativas en las más difíciles que haya enfrentado el oficialismo. Las encuestas de opinión pública así lo confirman con la oposición veinte puntos por delante.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recomendó “imparcialidad” a los magistrados luego que el Tribunal Superior Electoral hizo lugar a una demanda de la oposición que la acusa de haber financiado de forma irregular su campaña proselitista.
La Cámara de Diputados chilena aprobó la creación de una nueva comisión investigadora del caso Caval, un polémico negocio inmobiliario en el que estuvo involucrado el hijo y la nuera de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
El candidato presidencial oficialista, Daniel Scioli, afirmó este miércoles que Argentina nunca volverá a pedir ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que el país pagó en 2006 su deuda de 9.500 millones de dólares.