La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se declaró “indignada” frente a la decisión del jefe de los Diputados, Eduardo Cunha, de promover un juicio político en su contra y aseguró que no existe ninguna base jurídica para ello.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, autorizó este miércoles la apertura de un juicio político ('impeachment') con fines de remoción de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tras considerar procedente una acusación contra la mandataria por irregularidades fiscales ocurridas en 2015.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a Venezuela que tome medidas para poner fin a la escalada de violencia y al hostigamiento para que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre se celebren con libertad y seguridad.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, reiteró que si el chavismo pierde las elecciones, no se reconocerán los resultados, pues se lanzarían a las calles a “defender” el gobierno, y que la “revolución pasaría a otra etapa”, afirmando sin tapujos que su gobierno está en “guerra” contra los venezolanos que no comparten la línea política oficialista.
El secretario ejecutivo de la alianza de partidos opositores de Venezuela, Jesús Torrealba, advirtió de un “golpe de estado técnico” que perpetrará el gobierno de Nicolás Maduro en caso de que no reconozca o falsee los resultados de las elecciones parlamentarias del próximo domingo.
La capital china amaneció el domingo envuelta en una densa capa de contaminación que mantiene a la metrópolis en alerta naranja, la segunda más grave tras la roja y la primera vez que se activa en lo que va de año.
El papa Francisco visitó la mezquita central de Bangui para recordar a cristianos y musulmanes que son “hermanos” y pedirles que detengan la violencia en la República Centroafricana, país se halla inmerso en un conflicto étnico-religioso que ha costado la vida de miles de personas en los últimos dos años.
Bajo el título “Latinoamérica 2015, Adelante!”, la embajadora argentina Alicia Castro participó como oradora de la conferencia en la sede de la Trade Union Congress (TUC) la central sindical más grande del Reino Unido que reúne 6.2 millones de afiliados, junto a destacados dirigentes políticos y sindicales británicos.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró este lunes que no existen causas que sustenten el recurso a la “cláusula democrática” para excluir a Venezuela del Mercosur, como pretende hacerlo el presidente electo argentino, Mauricio Macri.
La CEO de General Motors Argentina Isela Constantini, será la nueva presidenta de Aerolíneas Argentinas se confirmó este lunes luego que la destacada gerente y negociadora aceptara el desafío. Tendrá por delante la difícil tarea de gestionar una empresa que tiene un déficit diario de más US$ 1 millón de dólares.