Miles marcharon este martes en el centro de Santiago, convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en reclamo de mejoras sindicales y con el apoyo de estudiantes que anunciaron una radicalización de sus protestas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el informe en el que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pide activar la Carta Democrática contra su país está “llena de odio” y subrayó que con este documento quedó “descalificado.
El canciller Eladio Loizaga declaró este martes que Paraguay “acompaña” la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de activar la Carta Democrática para Venezuela.
Los cancilleres de Chile, Argentina, Colombia y Uruguay hicieron pública este martes una declaración conjunta relativa a la crisis en Venezuela en la que manifestaron su apoyo a los procedimientos constitucionales, tal como el relativo al referéndum revocatorio del presidente, Nicolás Maduro, para encontrar una salida a la situación.
El empresario Marcelo Odebrecht, que cumple una condena de 19 años de cárcel que le impuso la justicia federal de Brasil, firmó un acuerdo de colaboración premiada con el Ministerio Público y está brindando información sobre la trama de corrupción en Petrobras, según publica este martes Valor PRO, servicio del diario Valor.
Mercosur dilata una sanción a Venezuela por las graves violaciones a DD.HH. y prefiere “hacer consultas” antes de tomar una decisión y al respecto los cancilleres de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reúnen la próxima semana en Montevideo, según fuentes de la cancillería de Uruguay.
La ministra argentina de Exteriores, Susana Malcorra, declaró que confía en avanzar en el trabajo común con la OCDE para formalizar una demanda de adhesión “en un par de meses máximo”.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri anunció su decisión de repatriar al país 18,7 millones de pesos (1,3 millones de dólares) que en su última declaración jurada patrimonial, divulgada el pasado jueves, certificó tener en una cuenta en las islas Bahamas.
El Congreso peruano que asumirá funciones en julio próximo estará dominado por el fujimorismo, con 73 escaños de un total de 130, y por primera vez en las últimas décadas tendrá una bancada de izquierda con el Frente Amplio de la ex candidata presidencial Verónika Mendoza.
Latam Airlines la principal aerolínea de América Latina, anunció la suspensión temporal e indefinida de sus operaciones en Venezuela. Se suma así a decisiones similares anunciadas por la alemana Lufthansa, Alitalia y Air Canada.