El tema de las Islas Falklands relacionado con los nuevos gobiernos tanto en Canadá como en Argentina surgió en un debate en el parlamento británico esta semana, cuando un diputado quiso saber si el Foreign Office podía asegurar que el nuevo gobierno en Ottawa sería tan firme en su apoyo al derecho de los Isleños a su desarrollo tanto político como económico.
Mauricio Macri definió ya quiénes serán sus principales funcionarios en lo económico: Alfonso Prat Gay será su ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Sturzenegger irá al BCRA y Rogelio Frigerio (h) al Ministerio de Interior. En el estratégico cargo de secretario de Finanzas estará Luis Caputo, uno de los argentinos con mejor trayectoria en Wall Street, dado que pasó por el JP Morgan y luego por el Deutsche Bank en Nueva York y en el país.
La cuarta reunión, edición 2015, del Consejo ministerial conjunto con representantes de los Territorios Británicos de Ultramar, JMC, se desarrollará en Londres durante dos días la semana entrante y las Islas Falklands estarán presentes con una delegación de primera línea.
Gobierno brasileño subastará este miércoles las concesiones para explotar 29 hidroeléctricas ya en operación, con las que aspira recaudar al menos 17.000 millones de reales (unos 4.550 millones de dólares).
El canciller brasileño, Mauro Vieira afirmó que “no se puede juzgar a priori” lo que sucederá en las elecciones legislativas en Venezuela y dijo confiar en que la misión de “acompañamiento” de la Unasur trabajará con plenas libertades.
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, dijo que buscará solucionar de forma gradual los principales problemas de la economía argentina, como la regulación del mercado de cambios, según una entrevista publicada el martes por el diario La Nación.
La agencia Moody's mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda de Argentina, que pasó de “estable” a “positiva”, tras la elección de Mauricio Macri como nuevo presidente del país. Pese a la mejora en la perspectiva, la calificación ha sido mantenida en CAA1 porque persisten determinadas “incertidumbres”.
La expectativa por la reunión entre la presidenta de Argentina Cristina Fernández y su sucesor, Mauricio Macri resultó apenas un deseo. En declaraciones a TN, el líder de Cambiemos manifestó que solamente hablaron sobre las formalidades de la ceremonia de traspaso y que no habrá transición entre los ministros de los respectivos gobiernos. Para resumir el encuentro, sentenció: No valió la pena.
Chile y Brasil firmaron esta semana un acuerdo de protección y promoción de inversiones bilaterales, bajo el interés de resguardar el equilibrio entre las facultades regulatorias de ambos países, anunció un comunicado de la Cancillería chilena.
El 52% de los británicos quiere salir de la Unión Europea (UE) , según un sondeo publicado este martes en el diario The Independent, de cara al referéndum que convocará el Gobierno sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE.