La canciller argentina Susana Malcorra aseguró que existe “expectativa de diálogo” que incluya temas variados en la reunión que el presidente Mauricio Macri mantendrá con el primer ministro británico David Cameron en el Foro de Davos este jueves, incluyendo el reclamo de soberanía sobre Falklands/Malvinas.
Un juez federal en Brasil autorizó a la presidenta Dilma Rousseff a comparecer como testigo en una investigación sobre el uso de sobornos para influir en la aprobación de leyes, dijo el miércoles un portavoz judicial. Rousseff, que no es investigada en el caso, fue llamada por la defensa del empresario Eduardo Valadão, junto a otros políticos, en la pesquisa sobre sobornos conocida “Operación Zelotes”.
El Ministro de Hacienda y Finanzas argentino Alfonso Prat Gay, se reuniría con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde, en Davos en un intento por discutir la reanudación de los lazos entre Argentina y el organismo de crédito.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil caerá 3,5% este año, según pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Panorama Económico Mundial (WEO) que divulgó este martes. El país sufrirá la peor baja entre las naciones emergentes, con una caída muy superior al promedio de países de América latina y El Caribe, que es un retroceso de 0,3%; de Rusia, con contracción de 1%, y China, que a pesar de la desaceleración, tiene perspectiva de crecimiento de 6,3%.
El presidente francés François Hollande se comprometió a redefinir el modelo económico de Francia y declaró lo que llamó un estado de emergencia económica y social al revelar un plan de 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares) con el que buscará alentar la contratación y hacer que el país europeo marche al mismo paso que el resto del mundo.
El gobierno del presidente Mauricio Macri declaró este martes la emergencia de Seguridad Pública en todo el territorio de la Argentina, por el plazo de un año, con el objetivo de revertir la “situación de peligro colectivo” creada por el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico; en una resolución que incluye un fuerte control del espacio aéreo.
Funcionarios de turismo y ligados a los Juegos Olímpicos en Brasil quisieron minimizar los riesgos para los visitantes extranjeros debido al virus Zika, pese a que el Ministerio de Salud advirtió que las mujeres embarazadas del extranjero deberían consultar a sus médicos antes de viajar al país.
Los civiles son cada vez más objetivo de los ataques en las guerras, una situación que alarma a la comunidad internacional y ante la que la ONU quiere más atención, prevención y depuración de responsabilidades. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, este mes presidido por Uruguay, analizó el tema en una reunión especial en la que la se reveló un panorama muy negro, sobre todo en lugares como Siria, Yemen o Irak
El porte de armas estará prohibido durante todo el 2016 en Colombia para disminuir los delitos y los crímenes, anunció este martes el presidente Juan Manuel Santos.
Miles de personas manifestaron este martes en Sao Paulo de forma pacífica, por cuarta vez en este comienzo del año, para protestar el incremento de las tarifas del transporte público decretada en numerosas ciudades del país.