
El ex Presidente de Ecuador Rafael Correa calificó de golpe de estado la decisión del actual Mandatario, Lenín Moreno, de celebrar una consulta popular con la que busca anular la posibilidad de reelección indefinida, entre otros asuntos.

Argentina en el centro del quehacer mundial político y financiero, al convertirse esta semana en el primer país en asumir de manera simultánea la presidencia del Grupo de los Veinte (G-20) y organizar la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC); además de transformarse en la primer nación latinoamericana que lleva adelante el encuentro de los líderes mundiales.

La confianza del consumidor brasileño subió en noviembre a su mayor nivel en tres años, ante mejores perspectivas laborales y una tendencia a la baja de la inflación y de las tasas de interés, informó el martes la Fundación Getulio Vargas (FGV).

Algunas empresas multinacionales decidieron retirar sus campañas publicitarias de YouTube tras una publicación en The Times que afirmó que estos anuncios fueron mostrados al lado de videos de niños con poca ropa o comentarios pedófilos.

Cuando se cumple medio año exacto del cambio de gobierno, el ex Mandatario ecuatoriano Rafael Correa decidió regresar al país para reorientar el rumbo de su partido y rescatarlo de la “traición” de su sucesor, el ahora Presidente, Lenín Moreno. Llegó el viernes a medianoche a Guayaquil donde le esperaba una marabunta encendida de ciudadanos. Unos para apoyarle, otros para abuchearle. Pero todos exaltados.

La prensa británica no se equivocó cuando en octubre pasado dio a conocer que la actriz Meghan Markle no participaría en la octava temporada de la serie de televisión Suits, ya que su compromiso con el príncipe Harry era inminente.

Nuevos antecedentes se suman a la desaparición del submarino argentino Ara San Juan. Un informe realizado entre 2015 y 2016 por expertos en Defensa detectó una serie de irregularidades en la compra directa de las baterías del sumergible.

El recorte de US$1,4 billones en la lista de deseos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encamina hacia lo que será su semana decisiva. Se trata de un paquete de recortes de impuestos para empresas e individuos para estimular el crecimiento.

Los cubanos eligieron este domingo a sus autoridades municipales, en unos comicios sin candidatos opositores que conducirán a la elección del sucesor de Raúl Castro en 2018, en lo que sería el primer relevo generacional en la isla en casi seis décadas.

La mayoría de las grandes tabacaleras estadounidenses difundieron este domingo una serie de anuncios que advierten de los peligros que conlleva fumar para la salud, acatando una orden judicial de hace once años.