
Estados Unidos confirmó que reducirá del actual 28 % a un 25 % sus aportación al costo total de las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.

Las elecciones generales convocadas en Chile para elegir a un nuevo presidente y renovar parcialmente el Congreso pasó de tibia a violenta con el ataque del que fue víctima el actual senador Rossi.

Liderados por Canadá y Gran Bretaña, una veintena de países anunciaron este jueves en la conferencia del clima de la ONU (COP23) que quieren abandonar el carbón en la próxima década, poco antes de la esperada intervención en el foro de EE.UU.

El gobierno del presidente brasileño Michel Temer fue alcanzado por una nueva denuncia de corrupción que envolvió a su ministro de Deportes, Leonardo Picciani. El empresario publicitario Renato Pereira acusó al ministro Picciani, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de haber manipulado una licitación millonaria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que cree que el gobierno y el pueblo de Venezuela pueden manejar adecuadamente sus propios asuntos, incluida la deuda del país.

Los legisladores de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito agrícola de Argentina, aprobaron un presupuesto para 2018 que prevé un fuerte incremento de los impuestos sobre las tierras rurales, lo que según los productores golpeará al negocio, que es uno de los pilares de la economía local.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, prometió “castigar el bolsillo” de los defraudadores y de los paraísos fiscales. que durante un debate en la Euro cámara sobre las revelaciones de los “papeles del paraíso”.

El gobierno pro-mercado de Argentina apunta a lograr la aprobación en el Congreso de un paquete de reformas económicas antes de fin de año, avanzando rápido para aprovechar su victoria en las elecciones legislativas del mes pasado, según explicó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en un reportaje con el Financial Times..

En el segundo día del juicio por el caso FIFAGate que se sigue a los tres acusados que se declaran inocentes, Juan Ángel Napout de Paraguay, José María Marín de Brasil y Manuel Burga de Perú, compareció ante el Juzgado de Brooklyn, uno de los principales testigos de la Fiscalía norteamericana. Se trata del argentino Alejandro Burzaco, ex CEO de la empresa TyC y directivo de T&T.

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, irá a juicio por el presunto delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en el país, determinó hoy la Corte Nacional de Justicia.