La economía de Brasil habría dejado atrás la recesión en el primer trimestre casi exclusivamente gracias a la cosecha récord de soja. En Brasil las estimaciones privadas ubican a la producción del grano entre 111 y 113,8 millones de toneladas.
La principal central sindical de Argentina paralizó gran parte del país el jueves con la primera huelga general contra el presidente Mauricio Macri, al que acusa de golpear a los trabajadores con un ajuste de la economía que ha reducido su capacidad de compra. La huelga de 24 horas, organizada por la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT), logró una alta participación de los gremios del transporte.
Por 7 votos a favor y 3 en contra, los magistrados de la Suprema Corte de Brasil prohibieron las paralizaciones de policías civiles, federales, de carretera y militares, aunque fue mantenido el derecho de asociación en sindicatos.
La primera mesa de diálogo convocada por el mandatario paraguayo, Horacio Cartes, para destrabar la crisis desatada por un proyecto que abre camino a la reelección presidencial, culminó sin mayores avances sobre el espinoso tema, que tiene dividido al país.
La canciller de Argentina Susana Malcorra y la directora para América Latina del Foro Económico Mundial (WEF), Marisol Argueta de Barillas, anunciaron oficialmente el miércoles el lanzamiento del capítulo latinoamericano del Foro, que bajo el lema ‘Avanzando en la cuarta revolución industrial para una América latina inclusiva', se realiza por primera vez en Argentina como reconocimiento a las transformaciones políticas y económicas impulsadas por el Gobierno argentino desde fines de 2015.
Por segundo trimestre consecutivo, el desempleo en Chile aumentó. Según informo el Instituto Nacional de Estadísticas, el número de personas que está sin trabajo subió de 6,2% a 6,4% en el trimestre móvil diciembre 2016-febrero 2017.
El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo hoy que lo que está pasando en Venezuela “no es democracia” y que “no se respetan los derechos humanos”. Fue en relación a la crisis política generada por la decisión, después anulada, del Tribunal Supremo de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.
Los agricultores de Argentina incentivados por las nuevas políticas fiscales y comerciales impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri preparan el terreno para una mayor plantación de granos y más inversiones, comentó el representante de la unidad local de la empresa de maquinaria agrícola Deere & Co.
El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, renunció este martes a su cargo en el banco central de Estados Unidos argumentando que habría revelado información confidencial sobre decisiones de política monetaria de la Fed en una conversación que tuvo con un analista de Wall Street en 2012.
La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's subió la calificación de Argentina desde B- a B. La entidad también le asignó un panorama estable, en vista de las mejorías observadas en las condiciones económicas del país tras las políticas aplicadas por el Gobierno de Mauricio Macri.