
El proyecto de relevamiento para un potencial acercamiento comercial entre las Islas Falkland y Argentina parece haber carecido de mucho entusiasmo, informa esta semana el Penguin News.

El gobernante Partido Comunista de China (PCCh) presentó este miércoles a su nuevo Comité Permanente, el selecto grupo de siete líderes encargado de regir los designios de la formación, y por ende del régimen, durante los cinco próximos años.

Por Aloysio Nunes Ferreira (*) - El Mercosur pasa por una refundación que busca transformar a Sudamérica en una amplia área de libre comercio. Hoy ya existen resultados concretos para presentar.

Según los resultados de la Encuesta CEP, el último gran sondeo que se realizará antes de las elecciones presidenciales de noviembre, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se mantiene a la cabeza de las preferencias presidenciales.

Pasadas las 20:00 hora local de este miércoles, el Presidente de Brasil, Michel Temer, recibió el alta médica y abandonó el Hospital Militar de Brasilia, tras ingresar en la mañana por un problema urológico.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, declinó acudir al Senado español para presentar sus impresiones antes de que la Cámara Alta apruebe el viernes la toma de control de esta región, solicitada por el gobierno español.

Tras la contundente victoria de Cambiemos en las elecciones legislativas de medio término en Argentina, , el asesor histórico del Presidente Mauricio Macri, el politólogo ecuatoriano, Jaime Durán Barba, evaluó la campaña electoral como la más difícil que enfrentó en toda su carrera, calificó como meritoria la performance de la ex presidenta Cristina Kirchner y dijo que Mauricio Macri es la nueva izquierda.

El jefe de la campaña presidencial (2013) del dirigente opositor Henrique Capriles dice que no sabe que sería Venezuela si este ‘lleva las riendas del país’. Así opina Henri Falcón, ex gobernador del estado de Lara, quien paradójicamente fue jefe de campaña de Capriles en las elecciones presidenciales contra el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, organizando la estrategia política del entonces candidato al Palacio de Miraflores.

El ex ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de Vido -considerado como el hombre más corrupto del régimen kirchnerista que gobernó el país entre 2003 y 2015-, pasó el miércoles su primera noche detrás de las rejas.

Las tasas de interés de un dígito podrían haber llegado para quedarse en Brasil, apoyando la recuperación de la economía desde su recesión más profunda en un siglo.