
La ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alicia Pucheta juró en el Congreso, tras ser designada como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Paraguay, prometiendo que trabajará en la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, que asumirá en agosto.

Facebook anunció que lanzará en Brasil un programa para combatir la difusión de “fake news” (noticias falsas) en las redes sociales, tras un acuerdo con las agencias de verificación de noticias Aos Fatos y Agencia Lupa las dos agencias tendrán acceso a las noticias denunciadas por la comunidad de Facebook y podrán analizar su veracidad, según un comunicado de la red social.

Dos policías participaron en el asesinato de la activista brasileña Marielle Franco, de acuerdo con el relato de un testigo “clave” del atentado ocurrido en marzo en Río de Janeiro. Un policía en actividad y otro retirado se encontraban a bordo del automóvil del cual se dispararon los cuatro tiros que asesinaron a la concejala Franco, perteneciente al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), afirmó el testigo, publicó hoy el diario O Globo.

En una maratónica sesión, la oposición argentina ganó el miércoles el primer round parlamentario de la discusión sobre la suba de tarifas. Con 133 votos afirmativos contra 94 negativos y tres abstenciones, el arco peronista y el kirchnerismo consiguió la media sanción del proyecto de ley para ponerle un freno a los aumentos.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó el miércoles el recurso presentado por la defensa del expresidente brasileño Lula da Silva, en el que se demandaba su puesta en libertad tras cumplir más de un mes de prisión por un supuesto caso de corrupción.

El ministro de Economía francés, Bruno le Maire, consideró este miércoles inaceptable que Estados Unidos sea el gendarme económico del planeta después de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de restablecer las sanciones contra Irán.

Las autoridades brasileñas que investigan el asesinato de una integrante del concejo de la ciudad de Río de Janeiro se están acercando a los sospechosos, incluido un edil acusado de tener vínculos con milicias paramilitares.

Una empresa consultora en materia de ingeniería y diseño, fundada en Dinamarca en 1945, pero con décadas de experiencia internacional en materia de aviación ha sido designada por el gobierno de las Islas Falkland, FIG, para elaborar un estudio de viabilidad, en varias opciones, para el desarrollo de la pista en el aeropuerto de la capital de la Islas, Stanley, que salte de su actual categoría Código 1 a Código 3.

Las estaciones de rastreo satelital en las Islas Falkland y de Ascensión han quedado entrampadas en la polémica del Brexit, pues los ministros británicos no descartan negar acceso a la Unión Europea a dichas plantas que serían utilizadas para el proyecto de la agencia espacial europea, Galileo.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró a la prensa que está absolutamente convencido que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, firmado en octubre de 2016, es beneficioso para su país. Así lo afirmó antes de ingresar al Consejo de Ministros Abierto que se realizó en la localidad La Macana, ubicada en el departamento de Florida.