El 20 de diciembre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) –conformada únicamente por oficialistas– decretó que los partidos políticos que no se presentaron a la última contienda electoral regional hace algunos meses deben revalidarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), norma que según la constitución vigente debería aplicarse al ausentarse más de 3 veces a los sufragios.
El ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, cifró en 28 los heridos leves tras la explosión registrada en los exteriores de un edificio policial en la provincia de Esmeraldas, hecho al que el jefe de Estado, Lenín Moreno, se refirió como un acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes.
El máximo jefe del naciente partido político de la FARC, Rodrigo Londoño, lanzó el sábado su candidatura a la Presidencia de Colombia, prometiendo luchar contra la pobreza, pero cargando con el peso de haber liderado una guerrilla acusada de miles de asesinatos, secuestros y ataques por más de medio siglo.
El gobierno estadounidense advirtió que no reconocerá al presidente que sea elegido en las próximas elecciones de Venezuela, ya que consideran que son unos comicios ilegítimos y no cumplen los requisitos de ser libres, justos, creíbles y transparentes.
Durante los últimos años, Venezuela se ha enfrentado a la escasez de alimentos básicos clave mientras trata de navegar por el caos económico, y el pollo se encuentra entre los artículos más importantes que están ausentes de los supermercados.
La defensa del ex Presidente brasileño de Lula da Silva presentó este viernes un recurso de habeas corpus en un tribunal de segunda instancia contra la decisión dictada por un juez inferior de retenerle el pasaporte y prohibirle salir del país debido a la condena que pesa en su contra por corrupción.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el logo que utilizará para la campaña de las elecciones presidenciales que se deberán celebrar antes del mes de mayo, y cuyo lema será Juntos podemos más.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, calificó de “repugnantes” y “altamente ofensivos” los rumores respecto a una supuesta relación con el presidente estadounidense Donald Trump.
Unicef denunció “claros signos” de elevados niveles de desnutrición entre los niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa el país, así como la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de la infancia.
Luis Florido, diputado por la Unidad Democrática e integrante de la delegación de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, descartó acudir a la próxima cita pautada si el chavismo no da garantías electorales.