El gobierno argentino resolvió otorgar “tratamiento preferencial” a los estudiantes procedentes de Venezuela en los “trámites administrativos de reconocimiento de estudios”, en virtud de la situación de “ruptura del orden democrático” que vive ese país.
Un Juez de la Suprema Corte de Brasil negó el habeas corpus preventivo presentado por la defensa del ex presidente Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión, para evitar su arresto una vez se agoten los recursos, y sometió la decisión final al pleno del Tribunal Supremo.
El Secretario de Estado Rex Tillerson antes de iniciar una gira con paradas en México, Argentina, Perú y Colombia, aseguró que la región no necesita nuevas potencias imperiales y alertó de la estrategia de apoyarse excesivamente en China, que supone ganancias a corto plazo a cambio de una dependencia a largo plazo.
Corea del Sur y su vecino del norte se aliaron para lanzar un mensaje esperanzador en la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno de Pyeongchang-2018 con las dos delegaciones desfilando juntas, poco después de que sus dirigentes se saludaran en la tribuna.
Los negociadores de la Unión Europea y del bloque sudamericano Mercosur concluyeron el viernes en Bruselas dos semanas de conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio sin avances claros ni ofertas formales.
Horas después que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunciara que las elecciones presidenciales se realizarán el próximo 22 de noviembre, el Gobierno chileno lamentó que no se haya logrado un acuerdo con la oposición venezolana.
Ecuador anunció que seguirá protegiendo a Julian Assange, refugiado en su Embajada en Londres desde 2012, tras la decisión de la justicia británica de mantener la orden de detención en su contra. Quito “mantendrá la protección internacional para el ciudadano Julian Assange mientras persista el peligro para su vida”, indicó la cancillería en un comunicado.
El nuevo titular de la justicia electoral de Brasil, el magistrado Luiz Fux, le cerró la puerta a la candidatura del ex presidente Lula da Silva, favorito en las encuestas, a raíz de que el líder opositor recibió una condena en dos instancias y se encuadra en la Ley de la Ficha Limpia.
El gobierno de las Islas Falkland (FIG) y el Ministerio de Defensa británico (MoD) han acordado financiar un estudio científico sobre las condiciones climáticas en torno al aeropuerto de Mount Pleasant, MPA, con el propósito de mejorar la predictibilidad.
Al menos 8.000 venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela hacia el departamento de Arauca, al sureste de Colombia. Aunque el flujo migratorio en este punto no se compara con los treinta o cuarenta mil venezolanos que traspasan el puente Simón Bolívar entre Santander y Táchira cada día, en el Arauca la mayoría de los migrantes llegan en condiciones de extrema vulnerabilidad.