
La Alianza del Pacífico y el Mercosur celebrarán desde este lunes en México una cumbre para afianzar sus relaciones comerciales, en un contexto internacional de proteccionismo y disputas entre potencias como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, ex capitán del Ejército, fue proclamado el domingo candidato presidencial por el Partido Social Liberal (PSL) para la elección del próximo octubre en Brasil, considerada la más incierta en la historia de la principal economía de Latinoamérica.

El Parlamento cubano aprobó este domingo el proyecto de reforma constitucional que será debatido durante tres meses en asambleas populares y tendrá que ser apoyado finalmente en referéndum. Las grandes novedades del texto son el reconocimiento de la propiedad privada y el papel del mercado en la economía nacional, además de la eliminación del término comunismo.

Los mandatarios de los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico, que en conjunto representan el 38% del PIB de América Latina, se reunirán este lunes y martes en el balneario mexicano de Puerto Vallarta, en el occidental estado de Jalisco.

Formaciones políticas, sindicatos y movimientos sociales convocaron el viernes a cientos de personas en Buenos Aires para manifestar su rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI), en la misma jornada en que la directora del organismo, Christine Lagarde, llegó a la capital argentina.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, llegó este viernes a Argentina, en donde reiteró su apoyo al plan económico del país tras reunirse con el mandatario Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Luis Caputo.

La oposición nicaragüense convocó para este sábado a nuevas marchas de protesta para exigir la salida del presidente Daniel Ortega, en momentos en que el gobierno busca descalificar la mediación de los obispos en el diálogo acusándolos de golpistas.

El presidente Donald Trump aseguró que está “dispuesto” a imponer aranceles a las importaciones procedentes de China por valor de US$ 500.000 millones, en la que sería la tercera batería de gravámenes al país asiático en lo que va de año.

Un nuevo audio difundido compromete en presuntos actos irregulares a Pedro Chávarry, quien tenía que asumir el jueves el cargo de Fiscal de la Nación en Perú, con el juez supremo César Hinostroza, suspendido por supuesto tráfico de influencias.

El presidente de Nicaragua Daniel Ortega denunció este jueves una conspiración para sacarlo del poder y tildó a los obispos de golpistas, lo que deja en entredicho la gestión mediadora de la iglesia en el diálogo para buscar una salida a la crisis política, que ha dejado más de 350 muertos en tres meses.