Angela Merkel, de 63 años, 12 de ellos en el poder en Alemania y llamada durante mucho tiempo la Reina de Europa, ha logrado sobrevivir a su peor momento político cuando muchos creyeron que era el final de su carrera política.
El semanario británico The Economist anticipó una reelección de Mauricio Macri en 2019, a raíz de la evolución favorable de varios indicadores clave, como la inflación y el crecimiento del PBI. Así lo aseguró Fiona Mackie, directora regional para Latinoamérica y el Caribe de la revista inglesa, en una conferencia online sobre panorama local.
A una semana de asumir la dirección del Gobierno chileno, el Presidente electo, Sebastián Piñera, abordó distintos temas, entre ellos las denuncias de abuso sexual de religiosos. En esa línea, el próximo mandatario criticó a la Iglesia católica chilena y al Vaticano.
Durante varios años, el Gobierno de las Islas Falkland ha estado revisando y buscando actualizar sus leyes y procedimientos de inmigración. La revisión comenzó formalmente en 2013 y ha visto una serie de documentos y propuestas considerados por el Gobierno desde ese momento.
Expertos del Mercosur y de la Unión Europea no pudieron cerrar sus negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio y resolvieron extender el plazo para las tratativas por dos o tres semanas más, reveló el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo Eladio Loizaga.
Silvio Berlusconi, tres veces primer ministro de Italia, caído en desgracia por continuos escándalos que avergonzaron a muchos en su país, vuelve a ser protagonista de la política para las elecciones generales del 4 de marzo.
Los comicios presidenciales en Venezuela, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, se postergaron del 22 de abril para la segunda quincena de mayo, anunció este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Gobierno de Perú no promulgará la ley que prohíbe la publicidad oficial en medios de comunicación privados y la devolverá al Congreso por considerarla “de horror”, anunció la primera ministra, Mercedes Aráoz.
La belleza de la primera dama Melania Trump podría ser considerada extraordinaria, pero ¿es suficiente para otorgarle una visa EB-1 reservada para gente con habilidades únicas? Pero continúa la polémica sobre cómo la esposa del presidente Donald Trump logró la residencia legal permanente o “green card” y luego la ciudadanía en los Estados Unidos.
El gobernador venezolano de Carabobo, el chavista Rafael Lacava, ocultó fondos en Suiza y Andorra, pequeño estado fronterizo entre España y Francia, fruto de intermediar para la construcción de una refinería, según publicó este miércoles el diario español El País.