
El Gobierno de EE.UU. acusó este lunes al gigante tecnológico chino Huawei de cometer fraude bancario al violar presuntamente las sanciones a Irán y del robo de secretos comerciales a un rival estadounidense, al tiempo que confirmó su petición de extradición de una de sus ejecutivas.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó este lunes la invitación de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para que ofrezca su discurso sobre el Estado de la Unión el próximo martes 5 de febrero. La nueva fecha indicada por Pelosi es justo una semana después del día fijado inicialmente, este martes 29 de enero, pero la semana pasada dicha intervención tuvo que aplazarse debido al cierre administrativo que se prolongó hasta el viernes 25 de enero.

El Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, habría intentado montar una campaña para impedir que nombraran a la ex Presidenta Michelle Bachelet como Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, cargo que ostenta actualmente. Según el sitio Foreign Policy, este intento para evitar la asunción en el cargo de la chilena habría estado motivado por las posturas de la ex Mandataria por su punto de vista político sobre Israel y sobre las violaciones a los DD.HH. en Estados Unidos.

Canadá celebrará una reunión del bloque regional Grupo de Lima el 4 de febrero para discutir medidas de apoyo al líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino, dijo el lunes una funcionaria de alto rango.

Las autoridades financieras de Venezuela permitieron el lunes la operación de un nuevo sistema cambiario, paralelo al oficial, en momentos en que se han multiplicado los retos políticos y económicos para el gobierno por una nueva ofensiva de la oposición. En su primera jornada, el mercado ofreció un tipo de cambio frente al dólar un 34,5% más bajo que la tasa gubernamental vigente.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, advirtió este domingo que la Casa Blanca adoptará una respuesta significativa si percibe violencia e intimidación contra la oposición venezolana o el personal diplomático estadounidense en Caracas.

El Gobierno boliviano considera positivo el resultado de las primarias presidenciales llevadas a cabo este domingo por primera vez en Bolivia, mientras que la oposición habla de un fracaso por la baja participación en las votaciones.

Las reuniones de diplomáticos de alto nivel de Estados Unidos y China y los temores sobre el crecimiento económico mundial acapararán la atención de los inversionistas, en una semana en que la Reserva Federal tendrá su primera reunión del año.

El Papa Francisco pidió solución justa y pacífica ante la grave situación que enfrenta Venezuela, a raíz del creciente rechazo internacional al gobierno de Nicolás Maduro y la autoproclamación del jefe del Parlamento como presidente interino.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de gran victoria el apoyo mayoritario de los países en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Hemos tenido una gran victoria en la ONU hoy, victoria de Venezuela, victoria de la gran verdad con el apoyo mayoritario de los países, afirmó durante un acto transmitido por la televisora estatal.