
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó que no se “puede imponer una manera de hablar por decreto ni por un acuerdo” y subrayó que la Real Academia “no está cerrada” a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró este martes sus trece años en el poder, un récord en la historia del país, con un mensaje de continuidad de sus políticas económicas y sociales, esperanzado en gobernar hasta 2025.

Cientos de venezolanos se manifestaron el martes, por segunda vez de noche, en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, golpeando cacerolas desde el interior de sus casas o saliendo a las calles, especialmente en barriadas de Caracas y el interior.

Estados Unidos rehusó recibir en Washington a emisarios de Beijing para preparar la llegada a fin de mes de Liu He, jefe de los negociadores comerciales de China, según dijeron el diario Financial Times y la cadena CNBC.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los ciudadanos a participar pacíficamente en las manifestaciones oficialistas y antigubernamentales que se llevarán a cabo este miércoles y con las que, denunció, el Gobierno de Estados Unidos quiere que se desate el caos en el país.

La fortuna de los milmillonarios creció en un 12 % en 2018, a un ritmo de 2.500 millones de dólares al día, mientras que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial, unos 3.800 millones de personas, se redujo un 11%, revela un informe publicado por Oxfam.

Las fuerzas armadas de Brasil están dispuestas a aceptar un recorte en sus pensiones, un gesto que podría ayudar al presidente Jair Bolsonaro, ex capitán del Ejército, a impulsar un paquete de austeridad más amplio para ayudar a recortar el gasto gubernamental.

El presidente de Argentina Mauricio Macri firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita la extinción de dominio de los bienes obtenidos por la corrupción y el narcotráfico. Los ministros procedieron a firmar el DNU y este martes se podrá ver su publicación en el Boletín Oficial.

Dos días después de protagonizar un choque automovilístico, el duque de Edimburgo (97) fue visto manejando sin cinturón de seguridad su Land Rover, en las afueras de Sandringham, Norkolk, al este de Inglaterra.

A cuatro días del atentado terrorista contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que éste fue en represalia a acciones militares del Presidente Iván Duque.