El Presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el viernes que un “porcentaje bastante grande” de los migrantes que participan en la caravana que arrancó en Honduras y avanza en dirección norte “son delincuentes”.
La agencia de calificación Moody's recortó la nota de la deuda de Italia este viernes, preocupada por los planes gubernamentales de mantener y no disminuir el déficit público. La nota fue degradada de Baa2 a Baa3, lo que significa que el país se encuentra en el último nivel antes de la categoría especulativa. La perspectiva es estable, señaló Moody's en su comunicado.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandó al gobierno de Ecuador afirmando que sus condiciones de vida en la embajada de ese país en Londres, donde vive asilado desde hace seis años, vulneran sus “derechos fundamentales”.
Arabia Saudita confirmó este viernes la muerte del periodista Jamal Khashoggi en su consulado en Estambul, según informó la agencia oficial de noticias Saudi Press Agency.
El presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Tomás Bittar pidió el pasado jueves al gobierno de Venezuela garantizar la vida del parlamentario venezolano Williams Dávila, miembro del bloque Integración Democrática, acusado “digitalmente” por el ministro venezolano Jorge Rodríguez.
El dólar estadounidense subió 22 centavos frente al peso argentino y cerró a una paridad de 1 US $ / AR $ 37.50 el jueves. Fue el segundo día consecutivo de una tendencia alcista después de siete caídas consecutivas.
Ecuador expulsó este jueves a la embajadora venezolana en el país en represalia por lo que consideró “expresiones ofensivas” del ministro de Comunicación de Venezuela, quien tildó al presidente Lenín Moreno de “mentiroso”.
El candidato presidencial izquierdista brasileño Fernando Haddad acusó el jueves a su rival de derecha Jair Bolsonaro de solicitar envíos masivos de mensajes en las redes sociales a través de WhatsApp, financiados por líderes empresariales, en una presunta violación de la ley de financiación de la campaña.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.
Royal Dutch Shell planea invertir entre 1.000 y 2.000 millones de dólares anuales en exploración y producción de petróleo en Brasil hasta el 2025, informó el jueves el periódico brasileño Valor Económico.