
El Juez chileno Alejandro Madrid, condenó a seis personas por la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva mientras se encontraba internado en la Clínica Santa María en enero de 1982. Se trata de la primera condena judicial en la historia de Chile por el homicidio de un ex Jefe de Estado. Frei, fundador de la Democracia Cristiana, gobernó el país entre 1964 y 1970.

La Unión Europea se negó este miércoles a cambiar su posición y descartó una vez más renegociar el acuerdo del Brexit pactado con el Reino Unido, al tiempo que pidió claridad a Londres, después de que la Cámara de los Comunes apostara ayer por revisar la salvaguarda irlandesa.

Los gobiernos de Uruguay y México, que han mantenido una posición más bien neutral y abierta al diálogo respecto de la grave situación que afecta a Venezuela, convocaron este miércoles a una cumbre con otros actores que conserven esta misma postura.

Luego de semanas bastante complicadas, al fin la Primera Ministra británica, Theresa May, puede respirar un poco más tranquila. Esto, luego de que el Parlamento aprobara su plan B del Brexit, presentado después del rotundo rechazo de los legisladores semanas atrás al acuerdo sostenido con la Unión Europea para la salida del Reino Unido del bloque.

El negociador en jefe chino, el vice primer ministro Liu He, llegó a Washington para retomar las negociaciones comerciales con Estados Unidos en torno a la guerra comercial. La importante delegación china, liderada por Liu, cercano al Presidente Xi Jinping, llegó el lunes a la capital de la primera economía, con el objetivo que las negociaciones previstas el miércoles y el jueves intentarán poner fin a la guerra de aranceles que se imponen los dos países.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, nombró a una serie de embajadores y designó a Elisa Trotta Gamus como su representante en la Argentina.

El carbón deberá dejar de usarse en Alemania para generar energía a más tardar en 2038, según las recomendaciones de una comisión que llegó a un acuerdo tras 21 horas de negociaciones en el Ministerio de Economía. La cúpula de la comisión dijo que el plan de abandono del carbón está dividido en tres etapas, la primera de las cuales deberá cumplirse hasta 2022 con la salida de la red de las centrales más viejas.

Consultado sobre posible opción militar en Venezuela, el declarado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo al canal CNN que todas las opciones están sobre la mesa “para lograr el cese de la usurpación”.

El presidente interino de Venezuela designado por el parlamento, Juan Guaidó, afirmó este lunes que inició la toma del control progresivo y ordenado de los activos del país en el exterior para impedir que el gobierno de Nicolás Maduro siga robándose el dinero de los venezolanos, en un comunicado publicado en su cuenta oficial en Twitter.

El alto mando militar de Venezuela se mostró confiado el lunes que ningún miembro de las fuerzas armadas cederá a las presiones de la oposición para que se acojan a una amnistía si retiran el respaldo al presidente Nicolás Maduro, considerado de facto por la oposición.