Las recientes turbulencias financieras en el mundo y las presiones generadas por disputas arancelarias han tenido efectos dispares en las economías de América Latina, dijo la OCDE, que pronosticó un mayor deterioro de la actividad en Argentina y redujo sus perspectivas para Brasil en 2019.
El Comandante en Jefe del Ejército chileno, Ricardo Martínez, admitió que oficiales vendieron armas a bandas de narcotraficantes en un nuevo caso de corrupción en la rama castrense, lo que encendió las alarmas del Gobierno y el Congreso tras solicitar informes a la autoridad militar.
La futura ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, dijo que es hora de “revisar el Mercosur” y apuntó a re-pautar los aranceles regionales, entre otras cosas. De esta forma y en tan sólo tres semanas, el Mercosur ya sufre dos cuestionamientos de su mayor socio: Brasil. Y puntualmente, del próximo gobierno brasileño, que asumirá el 1 de enero de 2019.
La decisión final sobre la escala en Argentina del segundo vuelo comercial de las Islas Falkland a un tercer país de la región, “aún no se ha tomado” afirmó el legislador electo de las Islas MLA Dr. Barry Elsby, quien en efecto confirmó que las negociaciones prosiguen y que en algún momento el pueblo de las Falklands será consultado al respecto.
La Asamblea General de Interpol eligió por amplia mayoría, al Comisario General Néstor Roncaglia, Jefe de la Policía Federal Argentina, como nuevo Vicepresidente del Comité Ejecutivo por la Región “Américas” para el período 2019 – 2022.
Para octubre del 2019 Chile será anfitrión de la próxima Asamblea General de Interpol, donde la Policía de Investigaciones (PDI) será la encargada de recibir a los representantes de los 192 países miembros.
El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, dijo este miércoles que se reunirá a fines de este mes con el presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El presidente de la agencia china de noticias Xinhua, Cai Mingzhao, pidió el lunes una cooperación más estrecha entre las organizaciones de noticias en América Latina y en su país. Cai dijo esas palabras durante la inauguración del Foro de Medios China-América Latina y el Caribe (LAC) de 2018 en Buenos Aires.
Perú entregó este martes al embajador de Uruguay una nota en que destaca que en el país rige el estado de derecho y la separación de poderes, tres días después que el ex Presidente Alan García pidiera asilo alegando ser víctima de una persecución política.
La retirada de Cuba del programa Más Médicos de Brasil, recién anunciada por La Habana en respuesta a las críticas del presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro, representará un gran golpe a las exportaciones de servicios de salud de la isla, su principal fuente de ingresos internacionales.