Un narcotraficante mexicano que trabajó durante más de una década para Joaquín El Chapo Guzmán describió este lunes el camino al éxito del cartel de Sinaloa, que llegó a funcionar como una empresa de más de 200 empleados, incluidos secretarias y contadores, y dueña de aviones y barcos que transportaban y recibían cocaína colombiana.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas de Argentina y habilitará el giro de unos US$ 7.600 millones como parte del acuerdo stand by alcanzado por el Gobierno por un total de US$ 57.100 millones.
El ministro de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, renunció el lunes a su cargo, como consecuencia del desprolijo operativo del sábado que no pudo impedir que el autobús que llevaba a los jugadores de Boca Juniors al estadio Monumental de River Plate fuera atacado por gamberros del equipo local.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, admitió que hubo una falla en el operativo de traslado del micro del plantel de Boca y señaló que investigan connivencia dirigencial de River por irregularidades en el club.
Rusia acusó este domingo a la Armada ucraniana de violar sus aguas territoriales para desatar un conflicto, mientras que Ucrania denunció una embestida contra uno de sus barcos y un ataque armado contra otra de sus naves en el mar Negro, cerca de la península de Crimea, región anexada por Moscú.
Para octubre del 2019 Chile será anfitrión de la próxima Asamblea General de Interpol, donde la Policía de Investigaciones (PDI) será la encargada de recibir a los representantes de los 192 países miembros.
El presidente español Pedro Sánchez decidió desbloquear el acuerdo del Brexit tras recibir una “triple garantía” de tipo político, con tres compromisos por escrito, incluida una Declaración de los Veintisiete y de la Comisión, que cualquier negociación futura sobre Gibraltar tendrá que contar con el visto bueno previo de España.
El gobierno español de Pedro Sánchez considera que, pese a las negociaciones de última hora de este viernes, Madrid sigue sin tener garantías sobre la futura relación de Gibraltar con la UE y tiene la intención de mantener su rechazo al acuerdo del Brexit, que debe aprobarse en una cumbre extraordinaria este domingo en Bruselas.
El Partido de los Trabajadores de Brasil se enfrenta a la denuncia más ambiciosa que haya visto en estos últimos y turbulentos años. Un juez de Brasilia ha imputado a buena parte de su cúpula política, incluyendo a los ex presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, acusada de ser el centro de todas las corruptelas de la petrolera Petrobras.
Los gobiernos de España y Cuba firmaron el jueves un memorando de consultas políticas en La Habana que despeja el camino para analizar la temática de los derechos humanos entre ambos países. El acuerdo fue syscripto por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, como así también por los ministros de Relaciones Exteriores Josep Borrell (España) y Bruno Rodríguez (Cuba).