La Armada Argentina confirmó que los objetos encontrados a 800 metros de profundidad corresponden al submarino ARA San Juan. El submarino que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017 fue hallado a las 0.30 del sábado.
La empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el viernes que se ha detectado nueva información en la búsqueda de desaparecido submarino ARA San Juan de la Armada Argentina y que el buque rastreador líder Seabed Constructor se encaminaba hacia la zona, donde estima llegar antes de la medianoche.
El presidente argentino, Mauricio Macri, sabía que nada de lo que dijera podría quitar el dolor a los familiares y amigos de los 44 miembros de la tripulación del submarino ARA San Juan, del cual se supo que por última vez el 15 de noviembre de 2017.
El oficialismo argentino logró el jueves la aprobación en el Senado del presupuesto de 2019, que contempla un fuerte ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y es una señal para los mercados de cara a la Cumbre del G20 en Buenos Aires, que se realizará el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre.
En su muy esperada memoria, Becoming, Michelle Obama, ex primera dama estadounidense, se apega en gran medida a su viejo principio de ser positiva ante los ataques políticos y personales: “Cuando ellos se rebajan, nosotros nos elevamos”.
El gobierno de Gibraltar, Territorio de Ultramar británico, BOT, ha emitido un comunicado de apoyo al llamado Acuerdo de Salida alcanzado por el Reino Unido y la Unión Europea, visto que en su Artículo 3, b, se afirma que el término “Reino Unido” aplica en toda la extensión que la legislación comunitaria reconoce para Gibraltar y los BOT actualmente.
El Ministerio de Cultura de España eligió a la poeta uruguaya de 95 años Ida Vitale para el Premio de Literatura Cervantes, por ser autora de una de las poesías más destacadas y reconocidas, que se ha convertido en una referencia para todos los poetas, se anunció el jueves.
Dos transferencias de dinero de la ONG británica “Global Justice Now” a la filial argentina de ATTAC (Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras Internacionales Especulativas para Ayuda a los Ciudadanos) por un minto total de de 32,000 libras esterlinas han llamado la atención de las autoridades argentinas contra el lavado de dinero, quienes han dispuesto una investigación de oficio sobre el asunto.
El gobierno de Donald Trump defendió el poder de la Casa Blanca para negar el acceso a los periodistas si así lo desea, en respuesta a la demanda presentada por la cadena CNN por la retirada de la acreditación a su corresponsal Jim Acosta.
El Senado de Argentina debate el proyecto de Presupuesto 2019, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en las calles que busca evitar los disturbios que se dieron en octubre pasado, cuando la Cámara de Diputados debatió y aprobó el texto.