
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las negociaciones comerciales con China, que se reanudaron este martes en Washington, evolucionan de manera positiva. Creo que las discusiones van muy bien, manifestó Trump desde la Casa Blanca, aunque advirtió que las negociaciones son muy complejas.

La Fuerza Armada venezolana se declaró en “alerta” para evitar una violación del territorio ante la pretensión del opositor Juan Guaidó de hacer entrar el sábado ayuda humanitaria acopiada. Ante esto, las autoridades ordenaron el cierre de la frontera marítima y aérea de Venezuela con Aruba, Bonaire y Curazao, confirmó el comandante de esa región, almirante Vladimir Quintero.

A días del comienzo de una cumbre inédita de religiosos de todo el mundo convocada por el Papa Francisco para tratar el escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia, el Vaticano reveló que cuenta con reglas secretas para aquellos sacerdotes que pese a la obligación del celibato tienen hijos.

El ministro de Defensa venezolano, el general Vladímir Padrino López, lanzó una dura advertencia este martes al presidente estadounidense Donald Trump, después que éste pidiera al ejército venezolano que retirara su apoyo a Nicolás Maduro.

La Unión Europea ha creado un grupo de trabajo especial para contrarrestar el monopolio del dólar en el campo del comercio de materias primas y recursos energéticos, según consigna Reuters. El grupo incluye a los representantes de la empresa petrolera austriaca OMV y de la compañía italiana de petróleo y gas Eni, entre otros.

El impacto del Brexit sobre las islas Falkland fue abordado en la Cámara de los Lores cuando Lord Nigel Jones, del partido Liberal-Demócrata, elevó varias preguntas al respecto al Foreign Office. Básicamente Lord Jones preguntó que evaluación se había hecho de las exportaciones de las Falklands a la Unión Europea y el impacto de los aranceles previstos por la Organización Mundial de Comercio a productos de pesca.

El presidente argentino Mauricio Macri se encuentra en Nueva Dehli, capital de la República de India, donde a partir de este lunes comenzará con su visita de Estado al país asiático. El mandatario argentino, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, hizo antes una breve escala en la ciudad de Agra para visitar el Taj Mahal. El vuelo privado que Macri alquiló en los Emiratos Árabes Unidos partió antes de lo previsto de Dubai para que el presidente, invitado por el primer ministro indio, Narendra Modi, pudiera conocer el histórico mausoleo.

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió el sábado que “Europa tiene enemigos”, señalando a Rusia y a la derecha alternativa de EE.UU. y pidió “luchar” por defender unas estructuras que están “bajo presión”. Merkel hizo estas declaraciones al intervenir en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), un foro clave de política exterior y defensa, en el que comparte la jornada central junto al vicepresidente de EEUU, Mike Pence.

Miembros de los gobiernos británico y ruso se reunieron en Alemania, retomando de forma oficial el diálogo al más alto nivel entre Londres y Moscú, después de haber paralizado sus relaciones diplomáticas en marzo de 2018 tras el caso Skripal. El secretario de Estado británico para Europa, Alan Duncan, y el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Vladimir Titov, se reunieron al margen de la conferencia en Múnich sobre la seguridad, anunció la Foreign Office en un comunicado.

Brasil ha apretado el cerco del Primer Comando de la Capital (PCC), el grupo criminal más poderoso de Brasil, cuyo máximo líder fue “aislado” esta semana en una prisión federal en un intento de las autoridades por debilitar su estructura. Un total de 22 líderes de primer y segundo escalón del PCC presos en São Paulo fueron trasladadas por las autoridades de regionales a tres prisiones federales del Brasil, una medida que “desestructura” al menos de forma momentánea la influyente organización.