Tan sólo un día después de admitir que su administración cobraba los impuestos más altos del mundo, el presidente argentino Mauricio Macri justificó el jueves un nuevo aumento tributario para equilibrar el presupuesto 2019 y crear bases sólidas que, en su opinión, permitirán que el país crezca durante varios años.
El presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, prometió trasladar la embajada de su país en Israel a Jerusalén, informó el jueves el periódico 'Israel Hayom'.
El hallazgo de huesos humanos bajo el suelo de un sótano de la Nunciatura (la Embajada) de la Santa Sede en Roma ha disparado la hipótesis que se pueda tratar de los de dos jóvenes desaparecidas hace 35 años y que se ha convertido en uno de los grandes misterios de Italia y del Vaticano.
El obispo de Luján, Argentina, Monseñor Agustín Radrizzani, pidió “perdón” a quienes han “sufrido” por la misa que ofició hace dos semanas con la participación de varios sindicatos muy críticos del Gobierno liderados por Hugo y Pablo Moyano y referentes del kirchnerismo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró en una conferencia en Florida que está preparado para afrontar la caravana de migrantes que se aproxima a la frontera sur del país con gente brutal en ella, personas que no son ángeles.
Los años dorados en los que el Partido de los Trabajadores del Brasil era un referente internacional para la izquierda de toda América Latina parecen ahora soterrados bajo la victoria de Jair Bolsonaro.
Doce de los 27 gobernadores elegidos en las elecciones brasileñas, incluyendo dos de los ricos estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, aprovecharon la ola populista que encumbró a Jair Bolsonaro para conseguir unas victorias que hace unos meses parecían improbables.
El futuro ministro de Hacienda brasileño, Paulo Guedes, pidió disculpas por sus críticas al Mercosur y señaló que no quiso desmerecer a la Argentina ni al bloque regional.
El gobierno estadounidense anunció este lunes que desplegará 5.200 soldados en su frontera con México para responder a dos caravanas de migrantes centroamericanos que cruzan estos días Guatemala y México con destino a Estados Unidos.
El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se hizo conocido en su país por sus polémicos dichos, muchas veces calificados por sus detractores como misóginos, homofóbicos y racistas. Misma línea que, aseguran, sigue Antonio Hamilton Mourao, general retirado del Ejército que a partir del 1 de enero será el nuevo vicepresidente del país sudamericano.