
Horas después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, el Gobierno argentino anunció que comenzará a recibir denuncias sobre posibles violaciones a los derechos humanos que se hayan cometido en Venezuela.

En línea con las expectativas del mercado, el Consejo del Banco Central de Chile mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 2,5%, pero la decisión no fue unánime y el ente rector dejó abierta la posibilidad a un nuevo recorte en el IPoM de septiembre.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afronta la madre de todas sus reformas: las pensiones. Este fin de semana anunció un gran debate nacional hasta fin de año, que impida que las resistencias que ya se manifiestan desde una parte del frente sindical terminen en una protesta que le condene al estancamiento.

El Sub Comité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur se reunió el 17 y 18 de julio en Buenos Aires. Dicha Comisión se estableció por primera vez en 1990 y esta última reunión fue la tercera desde que se regularizaran estos encuentros a partir de 2018. Así de acuerdo a un informe oficial divulgado este viernes por el gobierno electo de las Islas Falklands.

Reino Unido se sumirá en una recesión en 2020 en caso de salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo ni periodo de transición, dijo la Oficina británica de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés).

Venezuela dijo el viernes que interceptó y expulsó de su espacio a una aeronave de inteligencia estadounidense, al tiempo que denunció una franca provocación y la violación de los tratados internacionales sobre soberanía.

El impacto del Brexit para la industria de pesca de las Islas Falkland “será significativo”, según explicó la propia industria, contradiciendo afirmaciones de la semana pasada en la anterior edición del Penguin News, en las cuales el legislador de las Falklands, MLA Roger Spink, sostuviera que habían medidas que podrían tomarse para mitigar el impacto de potenciales aranceles en el nuevo escenario fuera de la UE.

Un auspicioso segundo trimestre anotó la inversión en capital de riesgo en América Latina durante el período abril-junio mostrando un fuerte impulso en ese período. Así lo evidenció el informe “Venture Pulse” de KPMG correspondiente al segundo trimestre de este año, el cual reveló que este incremento fue impulsado por los US$1.000 millones que invirtió la firma japonesa Softbank en la plataforma colombiana de delivery Rappi.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) redujo su proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe de un 1.4% a un 1,1% este año y advirtió que la región podría contraerse el 2020 si se complican las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, principales socios del área.

El acuerdo de asociación logrado en este primer semestre del año con la Unión Europea (UE) es muy importante para el Mercosur, resaltó este miércoles 17 el presidente Tabaré Vázquez en la sesión plenaria de la cumbre del bloque, realizada en Argentina.