
La gente celebraba el jueves en las calles de la Ciudad Vieja de San Juan, después de que Ricardo Rosselló anunciara su dimisión al cargo de gobernador de Puerto Rico por la filtración de un chat con mensajes ofensivos y un escándalo de corrupción que provocaron protestas masivas en la isla caribeña.

La licencia de construcción otorgada por el Gobierno peruano para un proyecto de Southern Copper ingresará a un proceso de revisión a pedido de los líderes de la región que se oponen al emprendimiento minero, dijo el presidente Martín Vizcarra.

Chevron Corp, la única compañía petrolera estadounidense que aún opera en Venezuela, tiene “esperanzas” de permanecer en el país latinoamericano después del sábado, dijo un portavoz el jueves, considerando los miles de millones de dólares de inversiones en juego.

Scotiabank anunció el jueves que formó una alianza a 15 años con la filial de seguros del banco francés BNP Paribas para ofrecer estos servicios en los mercados de la Alianza del Pacífico, donde la entidad canadiense tiene unos 9 millones de clientes minoristas.

Boris Johnson, protagonizó en su rol de canciller un episodio histórico en Buenos Aires: homenajeó a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas con una ofrenda floral en el monumento levantado en Plaza San Martín, lo que constituyó el primer reconocimiento de este tipo de un ministro de Relaciones Exteriores británico en territorio argentino.

Con un ambiente político tenso y en medio de renuncias varias, comenzó en el Reino Unido una crucial semana en la que los conservadores elegirán si Boris Johnson o Jeremy Hunt será el primer ministro que reconduzca la difícil tarea de gestionar el Brexit, la salida de la Unión Europea, un tema que ya desató una crisis política y la renuncia de dos antecesores en el cargo.

El Fondo Monetario Internacional respaldó los cambios introducidos por el Banco Central argentino en la evaluación de la base monetaria y el congelamiento de la tasa de la Leliq en 58%.

Una firma estadounidense de soluciones de información, Equifax, llegó a un acuerdo extrajudicial por el que abonará entre US$575 y US$700 millones por el problema de seguridad en sus sistemas que en 2017 permitió el robo de datos de 147 millones de sus clientes, según informó la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC).

La proyección del mercado financiero para el crecimiento de la economía de Brasil en 2019 avanzó esta semana y lo ubicó 0,82% luego de cuatro meses de estimaciones negativas, informó ese lunes el Banco Central.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, completó una ronda de consultas con el líder Nicolás Maduro y miembros de su personal durante el pasado fin de semana en Caracas para fortalecer la asociación inquebrantable con Venezuela, informó la agencia de noticias Tass.