
El naval venezolano Rafael Acosta Arévalo murió a causa de un edema cerebral severo debido a insuficiencia respiratoria aguda, causado posiblemente por un politraumatismo generalizado, según el informe de la autopsia revelado por médicos forenses.

El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que el informe de la Alta Comisionada de la ONU sobre los DDHH, Michelle Bachelet, difundido este jueves sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, presenta “una visión selectiva y abiertamente parcializada” de la realidad del país.

Desde que los líderes de la Unión Europea nominaran a Christine Lagarde del Fondo Monetario Internacional, para presidir el Banco Central Europeo (BCE), nada pareciera interponerse entre ella y su próximo cargo. Sin embargo, su salida abre una compleja batalla: la de su reemplazo en el FMI.

El Grupo de Lima invitó a cien países a una conferencia internacional por la democracia en Venezuela para el 6 de agosto en la capital de Perú, anunció el miércoles el canciller peruano, Néstor Popolizio.

En la víspera del aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos, Wall Street cerró este miércoles en verde, alcanzando récords históricos en sus tres índices ante la creciente expectativa de los inversionistas de que la Reserva Federal (Fed) baje las tasas de interés a fin de mes.

Un “error operativo” de la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener fue el principal causante del apagón total que afectó a Argentina, Uruguay y parte de Paraguay el pasado 16 de junio, según informó el secretario de Energía argentino, Gustavo Lopetegui, en una audiencia en el Senado.

El martes, la Unión Europea (UE) tomó una decisión importante al designar a las personas que liderarán los cargos más altos del organismo en una época que estará marcada por temas como el Brexit y la migración en el viejo continente.

Para los veganos, las cosas nunca han sido mejores en Estados Unidos: este 4 de julio, el Día de la Independencia, podrán asar hamburguesas, salchichas y chorizos hechos totalmente a base de vegetales. Y no solo eso: los podrán aderezar con mayonesa sin huevo y queso sin lácteos, para después quizás terminar con una copa de helado 100% libre de ingredientes de origen animal.

Francia todavía no está lista para ratificar el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, anunció la portavoz del gobierno galo, Sibeth Ndiaye. “Vamos a mirarlo en detalle y en función de esos detalles, decidiremos. Por el momento, Francia no está lista para ratificar el tratado”, enfatizó Ndiaye en una entrevista en el canal informativo BFM TV.

En el 2018, la clase media, entendida como aquellas personas con ingresos diarios entre US$12,4 y US$62 (definición del Banco Mundial), fue el grupo más importante en el Perú según ingresos, al concentrar el 41.5% de la población del país. Dicha proporción resulta más del doble de la registrada en el 2004.