Representantes de los cuatro países del Mercosur están trabajando para reducir al mínimo las trabas comerciales dentro del bloque, y a fin de mes está previsto que se reúna el grupo de trabajo en Argentina para presentar un informe final antes del encuentro de presidente previsto para mediados de julio, informó el viceministro de relaciones exteriores e integración del Paraguay, Rigoberto Gauto.
Paraguay registra un total de 175 casos confirmados de personas afectadas por dengue, cuatro casos de chikunguña y otros dos casos sospechosos de zika, las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti según datos se desprenden del último informe dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en Asunción.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, le pidió este miércoles a los periodistas en su día que dejen de romper las pelotas con el proyecto de reelección que impulsaba y al que luego renunció por el rechazo y las protestas que originó, en cuyo contexto un militante político fue asesinado por la policía y se reportó una quema parcial de la sede del Congreso.
Todo parecía un montaje para una película: decenas de hombres con armas de grueso calibre llegan a asaltar una empresa transportadora de valores en Paraguay, en una operación en la que echan mano de explosivos para volar una bóveda y llevarse un millonario botín aún no cuantificado.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo el lunes que tomó la decisión de no presentarse como candidato en las elecciones del próximo año, tras la crisis política y las violentas protestas que provocó el intento del Gobierno de habilitar la reelección.
El Secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, conversará el martes por la mañana con el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Hugo Velázquez (ANR), en un momento clave donde el gobierno de Horacio Cartes y sus aliados pretenden sancionar un cuestionado proyecto de enmienda constitucional.
Por Dr. Jeremy Hobbs (*) -El 29 de marzo fue un día histórico para el Reino Unido. La primera ministra, Theresa May, envió al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, una carta donde notifica formalmente la intención del Reino Unido de salir de la Unión Europea: el brexit (british y exit, en español británico y salida).
La primera mesa de diálogo convocada por el mandatario paraguayo, Horacio Cartes, para destrabar la crisis desatada por un proyecto que abre camino a la reelección presidencial, culminó sin mayores avances sobre el espinoso tema, que tiene dividido al país.
El presidente de la Cámara baja paraguaya, Hugo Velázquez, dijo que la enmienda no será tratada por los diputados hasta que no haya acuerdo en la mesa de diálogo propuesto por el presidente Horacio Cartes. El domingo el mandatario convocó a los principales partidos políticos y a representantes de la Iglesia para reunirse con el Ejecutivo, tras las protestas del viernes que dejaron un muerto por disparos policiales y el incendio de parte del Congreso.
Los manifestantes que tomaron el viernes el Congreso de Paraguay, en protesta por una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, fueron desalojados por la policía y los bomberos controlaron el fuego desatado en el edificio. El portavoz de los bomberos afirmó que la situación estaba bajo control y el fuego en camino de ser extinguido.