El ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera dijo que la relación con Argentina está en su momento más bajo y que en América Latina hay países de primera, abiertos al comercio, y de segunda, como los del Mercosur al que solo le falta que alguien le escriba la partida de defunción.
Uruguay pidió al gobierno de Cristina Fernández informes sobre Atucha II, que se hizo operativa este año, y otras centrales que proyecta construir la Argentina, ubicadas a 80 kilómetros de la costa del vecino país, según reveló el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro en contactos con la prensa durante el fin de semana.
Un poderoso sector industrial paraguayo aprovechando la visita de la presidenta Cristina Fernández a Asunción reiteró los reclamos por las trabas comerciales que viene imponiendo Buenos Aires, las cuales afectan la idea misma del Mercosur, y concluye que a la jefa de estado no le interesa Paraguay.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, abordó este miércoles junto con su par paraguayo Horacio Cartes la forma de resolver “los problemas” de la hidroeléctrica Yacyretá que ambos países comparten sobre el río Paraná, cuyo tratado y deuda están renegociando.
El gobierno de Horacio Cartes relanzó la campaña para capturar a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con un nuevo afiche, la habilitación de la línea anónima *377 para aportar datos las 24 horas del día y el aumento de las recompensas.
Si bien desde que llegó al poder el presidente de Paraguay, Horacio Cartes se ha movido en forma incesante en la búsqueda de inversiones extranjeras que fortalezcan la economía paraguaya, más de la mitad de los habitantes que gobierna se pronunció en contra de su desempeño como presidente.
En Paraguay podrá tratarse de gobiernos progresistas, populistas, conservadores, neo-liberales, reaccionarios, no importa la etiqueta, pero en algo todos coinciden: el clientelismo y para ello las cifras reveladas por el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública.
La clase política paraguaya no para de sumar escándalos. Luego de conocerse un video en el que al parecer el senador oficialista Juan Carlos Galaverna realiza una orgía con tres mujeres, una de ellas presuntamente menor de edad, ahora le llegó el turno a los diputados.
La presidenta argentina, Cristina Fernández hará una visita oficial a su colega paraguayo, Horacio Cartes, los días 12 y 13 de agosto próximos, confirmó el vicecanciller guaraní Federico González. Hay varios temas conflictivos en agenda, como Yacyretá, comercio y navegación por el Paraná.
Paraguay retornó oficialmente al Mercosur y planteó un tratamiento diferenciado para apoyar el desarrollo económico del país y avanzar en el proceso de integración. En la reunión de cancilleres, en el marco de la cumbre presidencial en Caracas, propuso extender hasta el 2030 el régimen de normas de origen y reclamó tener también zonas francas, como los demás integrantes del bloque.