
Mercosur y algunos de sus asociados anunciaron el viernes un acuerdo con laboratorios farmacéuticos que permitirá reducir en 75% el precio de una molécula para el tratamiento del VIH/Sida. Además de Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, los países del Mercosur, el acuerdo beneficia a Chile, Bolivia, Perú y Surinam.

La próxima cumbre de Jefes de Estado del Mercosur se celebrará el 21 de diciembre en Asunción, informó la Cancillería de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del bloque regional, integrado además por Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Paraguay es el “campeón del crecimiento económico a nivel regional”, destacó el presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la pasada semana las expectativas de crecimiento del país para 2015 y las fijó en un 3 %.

El viceministro de Relaciones Exteriores del Brasil y secretario general de Itamaraty, Sergio Danese, rechazó la veracidad de las declaraciones de la presidenta Dilma Rousseff publicadas en el diario Folha de São Paulo. Dijo que en ningún momento Dilma mencionó al Paraguay.

Las polémicas declaraciones de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, reproducidas en la prensa de ese país han causado molestia en el gobierno paraguayo, que exigió al embajador de Brasil que su gobierno haga una aclaración.

Técnicos agropecuarios del Paraguay reafirmaron que ya se dieron los primeros efectos de un fenómeno de “El Niño”, que de intensidad débil se tornó “travieso”. De esta manera, para el último trimestre del año se prevén lluvias más intensas pero de corta duración.

La extensión por 10 años más la vigencia del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), el organismo creado en el 2004 para reducir las asimetrías entres los países miembros de Mercosur y que debía extinguirse a finales de este año, necesita la aprobación de un protocolo adicional por parte del Congreso, informó el viceministro de Relaciones Económicas de la Cancillería nacional, Rigoberto Gauto.

Paraguay considera que la integración debe abarcar lo económico y también lo que implica la conectividad, integración física, cultural, social y, sobre todo, energética. Así expuso el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga, en un seminario en Washington, EE.UU.

Diez países latinoamericanos, con Paraguay a la cabeza, lideran la lista de los más “positivos” del mundo por las emociones que experimentan sus residentes, según el estudio anual mundial de bienestar realizado por la consultora Gallup.

Paraguay se prepara ante el impacto que se prevé tendrá el fenómeno del “Niño”, que se extenderá principalmente en la región oriental del país desde octubre de 2015 hasta abril de 2016. Lluvias, tormentas eléctricas con fuertes vientos y caída de granizos es lo que se espera con mayor intensidad desde octubre de este año hasta abril de 2016.