Las inusuales lluvias invernales obligaron a abandonar sus viviendas a 300.000 paraguayos, 50.000 brasileños y más de 12.000 argentinos. Autoridades de los tres países evalúan conformar un comité de crisis
Este domingo se cumplieron dos años del juicio político que destituyó al ex presidente paraguayo Fernando Lugo por mal desempeño de sus funciones, desatando una situación conflictiva en Mercosur, la cual a pesar de todas las manifestaciones de normalidad, aún permanece en el limbo.
Los gobiernos de los países socios de Argentina en el Mercosur respaldan al gobierno de la presidenta Cristina Fernández en su litigio con fondos especulativos por la deuda en default, informó este sábado un comunicado de la Cancillería argentina.
El producto interior bruto (PIB) de Paraguay creció un 4,1 % en el primer trimestre de este año gracias a que continuó la fuerte recuperación de su sector agrícola, según un informe difundido por el Banco Central (BCP).
Paraguay ofrece excelente condiciones para la inversión, un gobierno que apoya los emprendimientos y en ese sentido es considerado un socio estratégico de la Comisión Europea, dijo Antonio Tajani vicepresidente de la CE durante un seminario realizado en la capital Asunción.
La Unión Europea anunciará en julio la apertura de su mercado a la carne paraguaya, prohibida desde 2011 por un brote de fiebre aftosa, dado que el tema ya está resuelto a nivel técnico, dijo el embajador de la UE en Asunción, Alessandro Palmero.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, señaló que el Mercosur tiene “mucho trabajo por hacer” y uno de ellos es fortalecer su institucionalidad y potenciar su “agenda externa”, lo cual pasa por intensificar el diálogo con la Alianza del Pacífico.
La 44ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras una maratónica jornada culminó el jueves tarde en la noche en Asunción, Paraguay que por segunda ocasión organiza el evento; la primera fue en 1990. El cónclave de cancilleres reúne a 34 naciones, a excepción de Cuba, que no participa.
La 44 Asamblea General de la OEA se abrió este martes en Paraguay con la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la situación en Venezuela como temas más conflictivos en la agenda.
El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.