El canciller paraguayo Eladio Loizaga informó este miércoles que el segundo puente que unirá Paraguay con Brasil será licitado en el mes de enero y adjudicado en junio. La información fue dada a conocer luego de una reunión en Brasilia y al día siguiente que el Senado paraguayo votó el protocolo de adhesión de Venezuela a Mercosur, en suspenso desde 2006.
Paraguay es el país con mejor desempeño económico en Latinoamérica, situándose incluso por encima de Brasil y México, con una mejor tasa de crecimiento, según destacó el Banco Mundial, como parte del “Balance 2013 y Proyecciones 2014
Eduardo dos Santos, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, ve con buenos ojos la aprobación paraguaya al ingreso de Venezuela al bloque regional. Dijo que a pesar de ser un tema concerniente a Paraguay, están contentos “con el hecho de que el Mercosur se fortalezca”.
El Senado de Paraguay aprobó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur por 29 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y 5 ausencias. El documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados, que el miércoles discutirá también si levanta la declaración de persona no grata contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El presidente paraguayo Horacio Cartes, pronosticó que existe una “absoluta mayoría” en el Congreso a favor del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, proyecto que enviara el jueves al Legislativo.
El presidente de Paraguay, Horacio Cates envió al Congreso el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur en busca de una salida al “limbo” jurídico en el que se encuentra su país con relación al bloque, que incorporó al país caribeño sin contar con la aprobación del Parlamento de Paraguay.
El presidente Horacio Cartes viaja este viernes a Bolivia para una visita de Estado donde será recibido por su par Evo Morales en el Palacio de Gobierno de La Paz para luego visitar al titular de la Asamblea Legislativa y al Tribunal Supremo de Justicia, completando una recorrida que apunta a alcanzar la normalidad plena de relaciones.
Argentina y Brasil han incrementado la presión para que el Congreso de Paraguay acepte el protocolo de adhesión de Venezuela, y el país se reintegre plenamente al Mercosur en la cumbre de presidentes prevista para enero. Con ese propósito el Jefe del gabinete de Argentina Jorge Capitanich se reunió el miércoles con el presidente paraguayo Horacio Cartes en Asunción. Pero Cartes tiene una bancada dividida en el Senado.
La embajadora de Brasil ante la Unión Europea, Vera Barrouin se mostró favorable a que los países del Mercosur negocien el tratado de asociación y libre comercio con la Unión Europea (UE) “a su propio ritmo”, a su propia velocidad pero dentro de un proceso único con todo el bloque, no de forma bilateral.
El Parlamento de Mercosur (Parlasur) se reunirá en Montevideo, el próximo lunes del cual participarán los legisladores de Venezuela y además será el primer encuentro después del retorno de Paraguay al bloque regional, una vez levantada la suspensión el 15 de agosto pasado con la asunción del presidente Horacio Cartes.