El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, confirmó este viernes que su continente mantendrá los 4,5 cupos para los próximos Mundiales, en declaraciones instantes después de la reelección de Joseph Blatter en la FIFA.
La cancillería paraguaya ya recibió la notificación por parte de Estados Unidos sobre el pedido de extradición y arresto de Nicolás Leoz, ex-presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
La economía paraguaya creció un 4,6% al final del primer trimestre del año y las perspectivas son de una mejora para el resto de 2015, dijo Carlos Fernández Valdoninos, presidente del Banco Central de Paraguay (BCP).
La presidenta Dilma Rousseff y un emisario del ex-presidente de Uruguay José Mujica se reunieron secretamente para decidir la suspensión de Paraguay del Mercosur, tras el juicio político al entonces presidente Fernando Lugo, según un libro escrito por periodistas uruguayos y que recoge citas y confesiones del mandatario uruguayo.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitará Asunción los días 11 y 12 de mayo en respuesta a una invitación del presidente paraguayo, Horacio Cartes, una jornada que estará centrada en temas comerciales bilaterales, se informó por la cancillería paraguaya en Asunción.
Desconocidos que descendieron de una camioneta asesinaron este martes a balazos frente a su residencia a un ex diputado, a su hijo y a dos allegados en la localidad de Ybí-Yaú, departamento de Concepción, 500 km al norte de la capital de Paraguay, informó el ministro del Interior Francisco de Vargas.
Los altos precios de siembra, bajos precios para la venta y la pérdida de más de un millón de hectáreas de cultivos como consecuencia de varios factores influyeron para que el sector sojero del Paraguay ingrese unos 1.000 millones de dólares menos en esta zafra según Capeco, la organización que reúne a los exportadores de la oleaginosa.
La Unión Europea apoya con un presupuesto de 10 millones de Euros el proyecto de reforma electoral en Paraguay, informó la diputada del Parlamento Europeo Renate Weber a su llegada al país. Weber explicó que el dinero es parte del plan de cooperación de la UE con el país sudamericano.
Banco Central de Paraguay (BCP) anunció que mantiene la previsión hecha en diciembre pasado de que el PIB del país crecerá este año un 4,5%, medio punto más de lo que prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, cifró definitivamente el crecimiento registrado el año pasado en un 4,4%.
La Unión Europea (UE) comunicó oficialmente este viernes que Paraguay está nuevamente habilitado para exportar carne bovina a ese mercado, tras cuatro tras cuatro años de bloqueo por un rebrote de la fiebre aftosa al norte del país.