La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Argentina ayudarán a Bolivia en el control de la plaga de langostas voladoras que afecta a cultivos del departamento de Santa Cruz. Se teme que la plaga se expanda a la propia Argentina y ya ha llegado a algunos cultivos del Paraguay.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartés, vetó el lunes el presupuesto 2017 para evitar el riesgo de default, luego de que el Senado fijara un techo en la cantidad de deuda que el gobierno podría emitir.
La represa hidroeléctrica binacional Itaipú batió el récord mundial de producción de energía eléctrica, una marca que estaba en manos de la represa china Tres Gargantas. Según lo anunció la entidad binacional la represa compartida por Paraguay y Brasil, rompió el récord mundial de generación de energía eléctrica en el período de un año.
Miles de ciudadanos de varios puntos del Paraguay se movilizaron en la capital Asunción contra el proyecto de enmienda constitucional que busca incluir la reelección presidencial. No hubo discursos de políticos, pero sí un comunicado en el que se cuestiona duramente al presidente Horacio Cartes.
Partidos opositores de Paraguay presentaron este lunes una nota ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que denuncian que el país sufrirá una ruptura democrática si se habilita la reelección presidencial, prohibida por la Constitución y buscada por algunos sectores del Gobierno.
La nueva versión del navegador Firefox para dispositivos móviles con sistema operativo Android en lengua guaraní será lanzada oficialmente en Paraguay el martes, anunció la Secretaría de Política Lingüística.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció el miércoles a Paraguay y Chile por sus esfuerzos para detener la propagación doméstica de Trypanosoma cruzi, el parásito que transmite la enfermedad de Chagas.
Nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur ... si nos sacan por la puerta, regresamos por la ventana, dijo Maduro durante su programa de radio La Hora de la Salsa. Argumentó que Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay están tratando de imponer una sanción que no existe a Venezuela, que tiene la presidencia del mercado pero no ha podido ejercerla en su totalidad debido a las críticas de los cuatro miembros fundadores.
Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), habló de la posibilidad de cerrar este año con un crecimiento de más del 4% del Producto Interno Bruto (PIB). El anuncio será el 5 de diciembre.
El presidente paraguayo rechaza la enmienda constitucional que posibilitaría su reelección y nombra nuevo ministro del Interior de su propio partido.