El Gobierno de Paraguay emitió un decreto presidencial para paralizar las contrataciones de funcionarios del Estado y reducir los gastos corrientes con el objetivo de recaudar cerca de US$50 millones antes de que culmine 2019 y hacer frente al déficit de la administración.
La reunión semestral de líderes del Mercosur a llevarse a cabo el miércoles en la ciudad argentina de Santa Fe “será una cumbre congratulatoria” como consecuencia del tratado comercial con la Unión Europea que permitirá constituir uno de los bloques económicos más poderosos a nivel mundial.
Los servicios de energía fueron restablecidos en más su casi totalidad en Argentina y Uruguay luego que un apagón masivo dejara sin electricidad a los dos países durante la mañana de este domingo. Sobre la media noche el servicio había vuelto para el 98% de los usuarios en Argentina, según el ministerio de Energía.
“¡Feliz Día de la Independencia, Paraguay!”, congratuló el conocido buscador Google durante todo el día de 14 de mayo y recordó que Paraguay “se convirtió en la segunda nación independiente en el nuevo mundo, 35 años después de los EE.UU.”.
La llegada del tsunami tecnológico y el envejecimiento de la población son los dos grandes retos que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ha identificado para América Latina en las próximas dos décadas, cuando la región experimentará relevantes cambios demográficos, sociales y laborales.
Tras el término de la primera cumbre Prosur, realizada este viernes en Chile, los siete presidentes que participaron realizaron una declaración conjunta para detallar el perfil que tendrá el foro de ahora en adelante.
Con distintos niveles de preocupación han reaccionado los países miembros del Grupo de Lima ante la operación humanitaria convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, la cual tendrá su epicentro desde este viernes en Cúcuta y cuyo objetivo central es sortear el bloqueo de la ayuda por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Brasil, Uruguay y Paraguay realizaron la ratificación oficial en Asunción del convenio que suscribieron en el 2010 para la integración educativa que facilitará el reconocimiento de los certificados de estudios de enseñanza primaria y media.
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, anunció este jueves la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela tras amenazas del presidente venezolano en respuesta al desconocimiento de su nuevo mandato por parte del Grupo de Lima, del cual Paraguay es miembro.
A falta de pan, buenas son tortas, dice el refrán de la España castiza, y así parece haber sido en la última cumbre presidencial de Mercosur en que la secretaría rotativa, por los próximos seis meses, fue transferida de Uruguay a Argentina, durante una ceremonia en Montevideo a la cual asistieron Mauricio Macri, Michel Temer, Mario Abdo Benítez y el anfitrión Tabaré Vázquez.