El presidente boliviano Evo Morales pidió el jueves a su par uruguayo Tabaré Vázquez entregar este mes la presidencia rotativa del Mercosur al venezolano Nicolás Maduro, y criticó que algunos países del bloque se opongan a este traspaso.
Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.
La presidente de la República de China-Taiwán, Tsai Ing-wen se encuentra de visita oficial en Paraguay, uno de los pocos países del mundo que aún conservan relaciones con lo que Beijing considera una provincia (rebelde) de la China continental. El apoyo de larga data de Paraguay a Taipei ha sido coronado con abundante ayuda en materia económica, científica y hasta de defensa.
El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió el lunes con el líder de la oposición de Venezuela, Henrique Capriles, días antes de que la OEA decida si aísla al país caribeño por considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro ha alterado la democracia.
La Fiscalía de Colombia investiga una red de contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay y Uruguay, entre los que se encuentran marcas de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), firma que pertenece al presidente Horacio Cartes.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que el país que asuma la presidencia temporal del Mercosur, que en julio está previsto pase a Venezuela, “tiene que tener paz y tranquilidad”. Este miércoles se reúne con el ministro de Brasil José Serra y seguramente se aborde el tema.
El canciller Eladio Loizaga declaró este martes que Paraguay “acompaña” la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de activar la Carta Democrática para Venezuela.
La suspensión de la presidente Dilma Rousseff en Brasil ha disparado una reacción de condena de varios países de la región que se identifican con la izquierda o el Socialismo del siglo XXI que promocionaba el ex líder venezolano Hugo Chávez y sus sucesores aunque muy escorados por propia incompetencia de parte de sus sucesores en Venezuela.
La 39ª edición del Dakar comenzará el 2 de enero de 2017 en la capital de Paraguay, Asunción, en la que será la primera incursión del rally raid por ese país desde que en 2009 la carrera se trasladase a Sudamérica, mientras que finalizará en Buenos Aires, el 14 de ese mes.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en una visita de dos días a Buenos Aires, donde en diálogo con su par argentino, Mauricio Macri, trató asuntos bilaterales y la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).