MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 19:39 UTC

Paraguay

  • Martes, 18 de abril de 2017 - 09:31 UTC

    Cartes anuncia que no se presenta a elecciones en 2018, pero enmienda reeleccionista sigue en pie

    En carta dirigida al arzobispo de Asunción, Cartes dijo que no se presentará en ningún caso como candidato a Presidente para el período constitucional 2018-2023

    El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo el lunes que tomó la decisión de no presentarse como candidato en las elecciones del próximo año, tras la crisis política y las violentas protestas que provocó el intento del Gobierno de habilitar la reelección.

  • Lunes, 17 de abril de 2017 - 12:15 UTC

    Departamento de Estado pretende interceder en crisis política de Paraguay

    La llamativa visita de Francisco Palmieri surge en momentos en que el proyecto de enmienda está a un paso de ser sancionado y su estudio depende de Diputados.

    El Secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, conversará el martes por la mañana con el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Hugo Velázquez (ANR), en un momento clave donde el gobierno de Horacio Cartes y sus aliados pretenden sancionar un cuestionado proyecto de enmienda constitucional.

  • Lunes, 10 de abril de 2017 - 07:54 UTC

    Con el “brexit” el Reino Unido se abre al mundo

    “El referéndum sobre el brexit es un voto a favor de restaurar nuestra autodeterminación nacional, tal y como la vemos”.

    Por Dr. Jeremy Hobbs (*) -El 29 de marzo fue un día histórico para el Reino Unido. La primera ministra, Theresa May, envió al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, una carta donde notifica formalmente la intención del Reino Unido de salir de la Unión Europea: el brexit (british y exit, en español británico y salida).

  • Jueves, 6 de abril de 2017 - 12:16 UTC

    Primera ronda de diálogo político en Paraguay concluye sin avances

    Cartes lideró el encuentro que reunió al arzobispo de Asunción, a presidentes de cinco partidos políticos y a los titulares de las cámaras de diputados y senadores.

    La primera mesa de diálogo convocada por el mandatario paraguayo, Horacio Cartes, para destrabar la crisis desatada por un proyecto que abre camino a la reelección presidencial, culminó sin mayores avances sobre el espinoso tema, que tiene dividido al país.

  • Martes, 4 de abril de 2017 - 10:49 UTC

    Oposición condiciona diálogo político propuesto por Cartes; vigilia frente al Congreso

    El presidente del Partido Liberal Efraín Alegre dijo que su fuerza no formará parte de la mesa de diálogo hasta que no se retire el proyecto de reelección presidencial.

    El presidente de la Cámara baja paraguaya, Hugo Velázquez, dijo que la enmienda no será tratada por los diputados hasta que no haya acuerdo en la mesa de diálogo propuesto por el presidente Horacio Cartes. El domingo el mandatario convocó a los principales partidos políticos y a representantes de la Iglesia para reunirse con el Ejecutivo, tras las protestas del viernes que dejaron un muerto por disparos policiales y el incendio de parte del Congreso.

  • Sábado, 1 de abril de 2017 - 10:22 UTC

    Intento de aprobar reelección presidencial desata graves incidentes en Paraguay

    Los manifestantes ingresaron al congreso en el centro histórico de Asunción, sorteando rejas y vallas, cometieron desmanes y prendieron fuego en el edificio.

    Los manifestantes que tomaron el viernes el Congreso de Paraguay, en protesta por una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, fueron desalojados por la policía y los bomberos controlaron el fuego desatado en el edificio. El portavoz de los bomberos afirmó que la situación estaba bajo control y el fuego en camino de ser extinguido.

  • Jueves, 30 de marzo de 2017 - 10:50 UTC

    Protestas en Paraguay contra proyecto que habilita la reelección presidencial

    El líder del Partido Liberal (PLRA), Efraín Alegre dijo que lo sucedido en la cámara alta es el inicio de un “golpe de Estado”

    Centenares de paraguayos, entre ellos legisladores nacionales, se manifestaron hasta las primeras horas de la madrugada del miércoles en el centro de Asunción en contra de la aprobación de un proyecto que propicia una enmienda constitucional destinada a permitir la reelección presidencial.

  • Viernes, 24 de marzo de 2017 - 12:15 UTC

    Ganaderos de Paraguay temen “el coletazo” del problema con la carne de Brasil

     Pettengill aseguró que el caso de Brasil lastimará de alguna forma a Paraguay por las dudas que pueda generar los cuidados sanitarios en la región

    La Asociación de Granjeros de Irlanda pidió este jueves a la Unión Europea que se suspendan la importaciones de carne solo de Brasil y no de todo el Mercosur, según explicó Juan Carlos Pettengill, de la Cámara Paraguaya de la Carne. Ello se debe a la adulteración del producto en el mercado brasileño, pero tendrá consecuencias para todo el Mercosur, “le tengo miedo al coletazo”.

  • Domingo, 26 de febrero de 2017 - 21:47 UTC

    Polémica en Paraguay sobre metodología para combatir plaga de langostas

    El tratamiento químico servirá para controlar la langosta, pero la eliminación de la plaga “no será un trabajo de pocos días”, dijo el titular del Senave, Óscar Cabrera.

    Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) del Paraguay atacaron focos de langostas en zonas del Chaco limítrofes con Bolivia, país que sufre una plaga del insecto desde hace semanas.

  • Domingo, 26 de febrero de 2017 - 21:37 UTC

    Paraguay insiste en aplicar la Carta Democrática de OEA a Venezuela

    “En mayo del año pasado presentamos formalmente un pedido porque veíamos que la crisis iba en aumento” sostuvo el canciller Loizaga

    Paraguay está de acuerdo en aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela tal como pidió el presidente argentino, Mauricio Macri. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo que Paraguay en mayo del año pasado presentó una nota solicitando la sanción al país caribeño y afirma que dicha aplicación va tomando fuerza, en vista que las condiciones en Venezuela empeoran hora a hora.