El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo que convocará una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático el próximo 12 de diciembre, dos años después de la histórica aprobación del Acuerdo de París.
Al hacer un balance de la cumbre de líderes mundiales en Hamburgo se puede decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en un acontecimiento marcado por las gigantescas manifestaciones antiglobalización.
El gobierno francés quiere poner fin a la comercialización de autos diesel y gasolina en el país para 2040, indicó el jueves el ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla y su homóloga australiana, Julie Bishop, firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que ambos países estrecharán sus vínculos económicos.
The Falklands: 35 Years of Progress es la segunda exposición fotográfica realizada por el Gobierno de las Islas Falkland, y es una exposición con una diferencia: Las fotografías fueron recibidas por el gobierno de las Islas Falkland, que organizó una competición para encontrar las mejores tomas de los numerosos fotógrafos expertos de las Islas.
Argentina recibió un reconocimiento a la iniciativa Pampa Azul por la inversión sostenida en investigación marina, durante la Conferencia Mundial sobre los Océanos, que realiza la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó el Ministerio de Ambiente de la Nación.
El gobierno de las Islas Falkland ha anunciado los puntos salientes de su prepuesto para el ejercicio 2017/18, aprobado por la Asamblea Legislativa y que entra a regir a partir de julio próximo y culmina el 30 de junio de 2018.
Alemania, Francia e Italia reafirmaron este jueves su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático, tras el anuncio de Estados Unidos de abandonarlo, y subrayaron que lo firmado no se puede volver a negociar, como reclamó el presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente Donald Trump anunció este jueves que Estados Unidos abandonará el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático firmado en el 2015, ratificando un compromiso de su campaña electoral y pese a la presión de países aliados y empresas globales para mantener el compromiso de la principal potencia mundial contra el calentamiento global.
La deforestación en la Amazonia brasileña avanzó un 30% en 2016, según los datos oficiales. Y lejos de tomar medidas para atajarlo, las autoridades abren la puerta a nuevos proyectos para legalizar latifundios y permitir la tala de árboles.